Logo

Hacienda volvería a presupuestar ¢81 mil millones para deuda

Recursos fueron rebajados por diputados del plan de gastos para 2023

Por Alexánder Ramírez | 31 de Oct. 2022 | 1:14 pm

Nogui Acosta, ministro de Hacienda. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El Ministerio de Hacienda valora enviar al Congreso un presupuesto extraordinario con los ¢81 mil millones para el pago de intereses de la deuda pública que fueron rebajados por los diputados del plan de gastos 2023.

Así lo reconoció el titular de esa cartera, Nogui Acosta, quien dijo que están evaluando el camino que seguirán para la restitución de esos recursos.

"Nosotros estamos evaluando con tranquilidad cuál es el mejor camino para poder hacer las modificaciones y la restitución de los recursos. Sería un presupuesto extraordinario, esa es un poco la idea", dijo.

Adelantó que el proyecto de ley con los recursos se enviaría a la Asamblea Legislativa a principios del próximo año.

Acosta descartó que el Poder Ejecutivo trate de restituir los recursos por medio de una moción al presupuesto nacional para 2023 que será discutido por los diputados en el Plenario Legislativo a partir de noviembre.

Esto, porque el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario para el ejercicio económico de 2023 no permite enmiendas de fondo que puedan ser discutidas por la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, sino solamente mociones que se puedan ver directamente en el Plenario.

"El trámite en el Plenario tiene una situación que es complicada. El presupuesto no admite mociones vía artículo 137. Habría que abrir el Plenario en Comisión General y eso daría cinco días para presentar mociones, y podríamos estar en una situación peor", explicó el ministro.

Por mayoría, la Comisión de Asuntos Hacendarios acordó el pasado 19 de octubre destinar los ¢81 mil millones -incluidos por el Gobierno en el presupuesto nacional del próximo año para el pago de los intereses de la deuda pública- para financiar otras partidas de gasto.

La decisión generó tensión entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo porque el presidente de la República, Rodrigo Chaves, calificó de "irresponsables" a los diputados que votaron a favor de esa modificación.

Comentarios
0 comentarios