Hacienda presentará presupuesto para financiar megacárcel antes que termine julio
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, indicó a CR Hoy que antes de que finalice julio presentarán el presupuesto extraordinario para financiar el proyecto de la megacárcel impulsado por el gobierno de Rodrigo Chaves Robles.
La propuesta será dada a conocer antes de que concluya el primer periodo de sesiones extraordinarias de la legislatura 2025-2026, etapa en la que el Poder Ejecutivo tiene la iniciativa para definir los proyectos a tramitar en el Congreso.
En esta fase inicial se trata de más de ₡9 mil millones (₡9.397.462.733,00) provenientes de recortes presupuestarios solicitados a 13 instituciones públicas, junto con un aporte del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Según explicó el Ministerio de Hacienda, para definir el monto a rebajar en cada institución se tomó en cuenta el presupuesto disponible para este año en las partidas de Servicios, Bienes Duraderos, Materiales y Suministros.
Sobre las cuales se realizó una proyección al cierre del año y se determinó el porcentaje de participación por cada institución, detallaron.
La Dirección General de Presupuesto Nacional compartió la lista de instituciones a las que se remitió la solicitud, así como los montos a recortar.
Institución | Monto en colones |
Presidencia de la República | 45.000.000,00 |
Ministerio de Gobernación y Policía | 220.300.000,00 |
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto | 43.500.000,00 |
Ministerio de Hacienda | 364.900.000,00 |
Ministerio de Agricultura y Ganadería | 61.900.000,00 |
Ministerio de Obras Públicas y Transportes | 2.781.600.000,00 |
Ministerio de Salud | 886.300.000,00 |
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social | 66.800.000,00 |
Ministerio de Cultura y Juventud | 170.400.000,00 |
Ministerio de Justicia y Paz | 277.200.000,00 |
Ministerio de Comercio Exterior | 87.800.000,00 |
Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones | 34.300.000,00 |
Ministerio de Ambiente y Energía | 235.000.000,00 |
Total | 5.275.000.000,00 |
A esa cifra se le debe sumar el aporte del MSP por ₡4.122.462.733,00.
Nogui Acosta confirmó que hay instituciones que podrían aplicar recortes mayores a los solicitados, por iniciativa propia. Ante la consulta de este medio sobre esos posibles ajustes adicionales, Hacienda indicó que "la información enviada por las entidades está en proceso de revisión y valoración".
Explicación del ministro
El jerarca de Hacienda explicó que esta asignación de recursos para la megacárcel también es aprovechada por los ministerios para hacer ajustes internos.
Desde el punto de vista de qué están respondiendo ellos, también hay que valorar si quieren hacer modificaciones de una partida a otra. Hay que recordar que las normas de ejecución presupuestaria que incorporaron los diputados obligan a presentar presupuestos extraordinarios en los casos en que las instituciones desean hacer modificaciones dentro de su propio presupuesto, indicó.
Acosta señaló que los recursos ya están definidos, y con base en esos datos se está elaborando el presupuesto extraordinario.
Además, negó que exista alguna contradicción entre él y el ministro de Justicia, Gerald Campos, respecto al financiamiento de la megacárcel.
Indicó que conversó con Campos y le confirmó que se iban a conseguir los recursos necesarios, razón por la cual el ministro de Justicia había asegurado previamente que los fondos ya estaban listos.
Nogui Acosta reiteró que los recursos se obtendrán mediante modificaciones internas dentro del presupuesto, y subrayó que no se eliminaron proyectos fundamentales de las instituciones sometidas a recortes.
Hay un tema fundamental: nosotros no recortamos nada de lo que es trascendente en los ministerios, concluyó.