Hacienda pide a diputados aprobar crédito del BCIE por $290 millones
El Ministerio de Hacienda solicitó este miércoles a la Asamblea Legislativa la aprobación de un crédito por $290 millones, otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para hacer frente a los vencimientos de deuda previstos para los primeros meses de 2026.
Así lo manifestó el titular de esa cartera, Rudolf Lücke, durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano del Congreso que tramita el proyecto bajo el expediente legislativo 24.907.
El préstamo se enmarca en la modalidad de operaciones de políticas de desarrollo (OPD) y, según Lücke, no representa un mayor gasto, disminuye la presión sobre el mercado financiero local y constituye un financiamiento externo de rápido desembolso.
La tasa de interés es del 6,2 %, el plazo total es de 20 años y el plazo de desembolso, de 6 años.
"Las torres de vencimiento de enero y febrero de 2026 representan recursos que tendremos que conseguir en el mercado local si no se aprueban este tipo de préstamos de apoyo presupuestario, los cuales ofrecen tasas menores, menor riesgo y facilidades para otorgar el financiamiento con bastante rapidez", sostuvo el ministro.
Según el Perfil de Vencimientos de Deuda Pública y el Perfil de Vencimientos de Intereses de la Deuda del Gobierno Central, con corte al 31 de agosto, entre noviembre y diciembre de 2025 Hacienda deberá hacer frente a obligaciones por ¢557.418,71 millones.
Entre enero y marzo de 2026 deberá cancelar ¢1.550.375,79 millones entre principal e intereses, lo que equivale al 34,5 % de toda la deuda programada para el próximo año.