Hacienda no trasladará a Coopeeducación los montos rebajados durante agosto
Muchos trabajadores afirmaron no tener deudas con esta cooperativa
La tarde de este viernes 16 de agosto, el Ministerio de Hacienda informó que no trasladará a Coopeeducación R.L., el monto referente a las deducciones aplicadas en la primera quincena de agosto a funcionarios públicos.
Debido a múltiples inquietudes de personas afectadas y a la investigación que inició esta semana en la Fiscalía, ya que hay funcionarios que aseguran no mantener cuentas pendientes con dicha organización.
Entendemos la preocupación de los trabajadores públicos, a quienes les podemos asegurar que mantendremos retenidos estos recursos, hasta que el Ministerio Público nos dé la instrucción de cómo proceder. En este momento trabajamos en estrecha coordinación con la Fiscalía, para brindar toda la colaboración que se requiera en el proceso investigativo, aseguró Mauricio Arroyo, subtesorero nacional.
Por su parte el Ministerio de Educación Pública (MEP) indicó que los rebajos fueron aplicados por entes financieros. De acuerdo con los registros de Tesorería, esta cooperativa cumple con los requerimientos legales establecidos para el otorgamiento de los códigos deductores, mismos que están autorizados desde el 2019 y fueron renovados en junio de este año.
Las deducciones hechas al salario, pensiones y/o jubilaciones son aplicadas por una entidad deductora y no por voluntad de la Tesorería Nacional.
Las personas que se sientan perjudicadas por lo que le aplica una de estas entidades deductoras, deben acudir a la que le está ocasionando el inconveniente, pues estamos ante una relación "inter partes" (entre partes privadas, no de derecho público), relación a la que la Tesorería Nacional no tiene competencia para entrar a resolver conflictos, MEP.