Logo

Hacienda defiende adjudicación de facturas electrónicas a empresa con oferta 30% inferior al mercado

Actualmente la ESPH mantiene administración del servicio por casi $7 millones

Por Erick Carvajal | 19 de Ago. 2021 | 6:13 am

La adjudicación de la oferta se realizó en apego con lo establecido tanto en el cartel de la contratación como en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento.

De esa forma el Ministerio de Hacienda defendió la adjudicación que hizo de una licitación internacional en la cual buscaba contratar una empresa para migrar la operación de las facturas electrónicas a la "nube".

Un estudio de mercado elabora por la misma institución determinó que el costo promedio del servicio por 4 años oscilaba entre los $16 y $26 millones.

Sin embargo, la Contraloría General de la República (CGR) anuló la adjudicación aduciendo que el precio ofertado por la empresa ganadora era ruinoso ya que estaba un 30% por debajo al promedio del mercado.

"La Administración deberá indagar con el oferente si con el precio cobrado será capaz de cumplir con los términos del contrato. Esa consulta deberá efectuarla antes de aplicar el sistema de evaluación, a efecto de no incluir en el listado de ofertas elegibles aquella que contenga un precio ruinoso", indicó la CGR.

CRHoy.com consultó al Ministerio de Hacienda sobre este proceso y por medio de la Oficina de prensa respondieron las siguientes consultas:

¿Qué medidas está tomando el Ministerio de Hacienda ante la anulación de dicha adjudicación? ¿Se inicia nuevamente con el proceso?

-De conformidad con lo resuelto por la CGR, ahora corresponde a la Administración revocar el acto de adjudicación de la licitación y regresar al proceso de análisis de ofertas, con aquellas ofertas que se mantengan admisibles considerando los criterios emitido por la Contraloría en la resolución en mención. Se procederá a realizar las indagaciones y verificaciones que correspondan, documentando cada acción en el nuevo análisis integral de las ofertas, el cual motivará y respaldará la decisión final que tome la Administración, acatando así lo resuelto por la CGR.

¿Qué empresa es la que actualmente realiza y tiene a su cargo el sistema de facturas electrónicas? ¿Hasta cuándo brindará sus servicios esta empresa?

-El servicio de validación de comprobantes de facturación electrónica lo brinda en la actualidad, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH). El contrato que rige este servicio está vigente hasta el vencía el 15 de junio de 2022.

¿Por qué se adjudicó a al consorcio PC CENTRAL-IT ERA la licitación si presentó una oferta con un precio 30% menor al promedio del mercado?

-La adjudicación de la oferta se realizó en apego con lo establecido tanto en el cartel de la contratación como en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento. A la luz del artículo 30 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, respecto a la presunción de los precios ruinosos, el cartel estipula: "A. Precio ruinoso o no remunerativo: Se presumirá cuando el precio cotizado sea igual o menor en un 30% del precio promedio general de mercado, para lo cual se indagará con el oferente si con el precio cotizado será capaz de cumplir con los términos del contrato". Al ser una presunción de precio ruinoso, la Administración de conformidad con el procedimiento establecido para los efectos y de acuerdo con el artículo 30 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa supracitado, solicitó al oferente la respectiva justificación, para lo cual el oferente, presenta la justificación y las pruebas respectivas. De conformidad con lo anterior, la Administración revisa y valida dicha justificación y su análisis adjunto como respuesta a la indagación realizada.

Comentarios
2 comentarios