Logo

Hacienda decomisa 28 vehículos por hacer mal uso de exoneración

Por Juan Pablo Arias | 30 de Jul. 2018 | 1:50 pm

Imagen con fines ilustrativos.

Propietarios de 28 vehículos decomisados fueron obligados a pagar al Fisco ¢107 millones, como condición para recuperarlos. Los carros fueron decomisados por hacer un uso indebido del régimen de exoneraciones. De dicho monto Hacienda ya ha recibido ¢45 millones.

El hallazgo fue el resultado de una acción conjunta entre la Dirección General de Hacienda (DGH) y la Policía de Control Fiscal (PCF) con el fin de revisar en carretera los vehículos que cuentan con el beneficio temporal o permanente de exoneración de impuestos.

Entre los operativos más recientes, funcionarios de ambas dependencias del Ministerio de Hacienda revisaron 19 vehículos que circulaban en el Pacífico Central bajo este régimen. De ellos, tres fueron decomisados por uso indebido del derecho otorgado en virtud de alguna condición especial: uno lo conducida una persona no autorizada ante Hacienda, en el otro caso el beneficiario no hacía uso del bien exonerado y en el tercero, el vehículo no cumplía las regulaciones de registros y rotulaciones.

Sobre este tema Juan Carlos Brenes, director de División de Incentivos Fiscales, de la Dirección General de Hacienda,  aseguró que continuarán efectuando estas verificaciones en diferentes puntos del país e hizo un llamado a la población, para que denuncie cualquier anomalía relacionada con el uso y destino de los bienes exonerados, así como otras acciones irregulares que afecten las finanzas del país.

"Las verificaciones de uso y destino de bienes exonerados se intensificará en el país, como parte de las acciones conjuntas con las otras direcciones de Ingresos del Ministerio, en procura de disminuir las brechas de incumplimiento fiscal, además de la atención de denuncias específicas que se pueden realizar en la aplicación "Denuncia YA", disponible en www.hacienda.go.cr, indicando en el motivo ‘Mal uso y destino de bienes exonerados', toda la información posible que nos permita finalizar con éxito la investigación sobre el caso de denuncia interpuesta", expuso el funcionario.

Entre los automotores detenidos están los exonerados que solo pueden ser conducidos por quien recibió el beneficio, o por personas autorizadas. Estos casos son principalmente, personas con discapacidad o diplomáticos.

También está el caso de los vehículos que deben cumplir con rotulaciones y regulaciones administrativas y tiene que utilizarse únicamente para una actividad en específico, por ejemplo zonas francas y embajadas.

Comentarios
2 comentarios