Hace 80 años se declaró la Guaria Morada como flor nacional
Sobre la tapia entejada, sus pétalos suaves agita, la linda guaria morada, flor de esta tierra bendita…
(CRHoy.com).- Este sábado 15 de junio se conmemoran 80 años desde que se declaró la Guaria Morada como flor nacional de Costa Rica.
Su nombre científico es Guarianthe skinneri y es la orquídea más cultivada del país. En otros países se le conoce con otros nombres como flor de Candelaria o de San Sebastián, justamente porque su floración coincide con esas festividades religiosas.
Al parecer, fue escogida por petición de un funcionario de la Municipalidad de la Plata en Argentina, quien envió una solicitud en marzo de 1936 al cónsul de Costa Rica con el objetivo de conocer cuál era la flor nacional.
En La Plata estaban desarrollando un jardín botánico llamado El Jardín de La Paz y todos los países estarían representados por una flor, según el sitio guiascostarica.info
"Esta solicitud fue remitida al Secretario de Estado y éste encargó al Profesor José Marfa Orozco, jefe de la Sección de Botánica del Centro Nacional de Agricultura, para que realizara una propuesta. En 1937 Orozco realizó una votación para elegir una flor y a nadie le extrañó que la Guaria Morada fuera la escogida. En esta votación participaron no solo profesionales y horticultores, sino también estudiantes de segunda enseñanza y de nivel universitario", indica el sitio.
Fue así como el 15 de junio de 1939 se eligió a la Guaria Morada como flor nacional, bajo la presidencia de León Cortés Castro.
Muchos años después, en 1972 cuando don José Figueres Ferrer era presidente, se emitió un decreto para que la segunda semana de marzo se celebrara la "semana de la orquídea costarricense".
Aunque la Guaria Morada se puede encontrar en toda Centroamérica, es en Costa Rica y Guatemala donde más predomina y se cultiva. Prevalece en los hogares y en la flora costarricense, tal como dice la canción típica que se creó en su honor: "Por la orilla de los ríos, adornando las quebradas, donde son los montes fríos y están las aguas heladas".
La floración de esta planta dura entre 1 y 4 semanas.
Hay quienes creen que esta orquídea trae fortuna y buena suerte, así como armonía y unión familiar.
La flor apareció en un billete de 5 colones y en una moneda conmemorativa del Banco Central.