Logo

¿Habla inglés? Estas son las provincias donde mejor se domina este idioma

Costa Rica alcanzó un manejo "medio" del inglés

Por Jason Ureña | 20 de Ene. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) Sin duda tener un buen nivel de inglés es vital en estos tiempos para conseguir un buen empleo. Pero, ¿Cómo anda Costa Rica en esa materia? 

El más reciente English Proficiency Index de la firma Education First reveló que para el 2022, nuestro país destacó como la segunda nación de Latinoamérica donde menor se domina este idioma como segunda lengua.

Costa Rica se colocó en la casilla #37 de 111 países que, en la región, son liderados por Argentina, #30 a nivel global.

Nuestro país obtuvo una puntuación media global de 502, dejándolo en un término "medio" según la clasificación de Education First. 

El estudio también analizó la situación geográfica de cada territorio, por ejemplo, en Costa Rica, estas son las puntuaciones por provincia, en las que mejor se domina ese idioma:

  • Heredia: 560
  • San José: 556
  • Alajuela: 544
  • Cartago: 527
  • Guanacaste: 466
  • Limón: 459
  • Puntarenas: 428

Particularmente por ciudades, la situación no varía mucho. La lista es liderada por la ciudad de Heredia con una nota de 560; le sigue San José con un 558; Alajuela, que obtuvo un 540; y lo cierra Cartago, con una puntuación de 527.

¿Quiénes dominan mejor el inglés?

A esa pregunta, la firma también le dio una respuesta en el estudio con datos del año pasado. El resultado arroja que en Costa Rica, las mujeres tienen un mayor dominio, al conseguir una nota de 525, mientras que los ticos recibieron un 548.

Por edades, las personas del grupo etario de entre los 26 y 30 años; y los 31 y 40 años, tienen un dominio "alto" de este idioma. Los demás grupos se mantuvieron la tendencia de un dominio "medio", como la generalizada en el país.

Años anteriores

Pese a la buena puntuación que tiene al país como el segundo mejor de la región, la puntuación refleja una caída de varios escalones en comparación con años anteriores. 

Tal es el caso de 2019, previo a la pandemia, cuando Costa Rica se colocó en el número 30, de entre 100 países. Para el 2020 cayó al 36, y para el 2021, con los mayores efectos del confinamiento, llegó a su punto más bajo en el 44.

Eso sí, durante todos esos años se mantuvo el manejo "medio" de ese idioma.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO