Logo

Habilitan formulario para recibir propuestas sobre integración ambiental

Por Álvaro Zúñiga | 15 de Ene. 2022 | 5:11 am

(CRHoy.com)-El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) en conjunto con la Secretaría Técnica Nacional (SETENA) y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) habilitaron un formulario para recibir las propuestas que ayuden a robustecer el reglamento sobre temas ambientales y de ordenamiento territorial, dictado por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa llamada "Reglamento de incorporación de variable ambiental en planes reguladores y otros instrumentos de ordenamiento territorial" (RIVAIOT) tiene abierta la recepción de planteamientos desde el 7 de enero hasta el 31 de enero del 2022.

Cabe destacar que el reglamento busca fortalecer la protección de los recursos naturales, contemplando la información sobre el cambio climático. Ante esto las personas puedan aportar sus ideas para integrarlas al documento base .

Para la ministra del MIVAH, Irene Campos, el objetivo de este proyecto al realizarlo a nivel nacional es poder tener una mayor planificación contemplando de una mejor forma la parte de la biodiversidad, los recursos naturales, la salud y seguridad de las personas.

Las personas o empresas interesadas en colaborar pueden ingresar al link http://www.mivah.go.cr/consultaspublicas_Reglamento-Incorp-Var-Ambiental-Plan-Reg-Instr-Orden-Territorial.shtml.

El secretario de SETENA, Ulises Álvarez manifestó que con estas modificaciones también se consolidará la ayuda que brinda la entidad en todos los procesos. Al mismo tiempo será más fácil integrarlo a la iniciativa de ventanilla única, permitiendo digitalizarlo y vincular a esta herramienta.

Anteriormente, en noviembre, los 82 gobiernos locales del país recibieron el documento con el fin de mejorar los mecanismos que ayude a la incorporación de la variable ambiental en los instrumentos de ordenamiento territorial.

La primera dama de la República, Claudia Dobles, manifestó que esto es una mejora en el proceso, pero sin afectar los actuales parámetros de los temas ambientales.

"Precisamente la nueva propuesta brindará protección a los recursos naturales y contribuirá a la resiliencia del territorio con una mejora en la inclusión del enfoque climático. Esperamos además una mejora sustancial en los procesos que deben realizar los gobiernos locales", detalló Dobles.

El documento publicado este 7 de enero incorpora esas observaciones propuestas por los gobiernos locales, colegios profesionales y demás consultores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO