Logo

Guiados por Bryan Ruiz y con un rugido, el León está en cuartos de final

Venció 1 a 0 al San Francisco de Panamá

Por Hermes Solano | 24 de Nov. 2020 | 11:10 pm

Montenegro metió el gol de la victoria para Alajuelense. Foto: Prensa LDA

(CRHoy.com).- Más difícil de lo que se pensaba, y ante un rival incómodo, Alajuelense logró ganar y avanzar a los cuartos de final de la Liga Concacaf.

Los manudos vencieron 1 a 0 al San Francisco de Panamá, gracias a un gol de Jurguens Montenegro que aprovechó una gran acción de Bryan Ruiz, quien fue el que guió los mejores momentos del equipo.

Cuando apareció el capitán, la Liga se vio clara en ofensiva y finalmente le alcanzó con una anotación para lograr el boleto.

Luego de la humillante derrota del Herediano contra el Real Estelí en el Estadio Nacional, los manudos llegaban más que obligados a sacar la cara y evitar tener una noche desastrosa para el fútbol nacional.

Alajuelense contó con su cuadro titular al salir todos negativos en las pruebas PCR. El partido significó el regreso a la competencia de Júnior Díaz luego de poco más de 2 meses fuera por una lesión de rodilla.

El trabajo de Díaz en la zona baja fue bueno; aunque al principio le costó con la pelota, se hizo grande en la marca y las coberturas.

La primera parte no fue buena para el cuadro liguista, que se topó con un San Francisco duro, presionando en varios sectores de la cancha y que aunque no generó mayor peligro en el arco de Leonel Moreira, sí inquietó con su juego.

A los manudos les costó asentarse en el juego y fue cuando Bryan Ruiz se enchufó que se vio mejor, aunque quedó debiendo en ofensiva.

Lo más claro de los primeros 45 minutos fue un centro-remate de Jonathan Moya que no logró desviar con acierto Barlon Sequeira. El 22 fue de los de más bajo nivel del conjunto liguista.

Luego, un remate de Facundo Zabala de lejos que rechazó el arquero y otro remate desviado de Jurguens Montenegro fueron las otras aproximaciones del cuadro tico.

Los panameños no generaron acciones para que Moreira tuviera que ser figura, pero no dejaban a la Liga jugar con comodidad y la presión que ejercían hizo que los manudos perdieran muchos balones.

Ese fue otro pecado liguista, la imprecisión en el pase.

El arranque del complemento pintaba similar a la historia que se vivió en los primeros 45 minutos, pero volvió a aparecer Bryan, el capitán, y en una acción suya cayó el gol de la ventaja.

Fue al minuto 60' cuando cerca del área controló el balón y realizó una pared con Jonathan Moya que no concluyó por un rechazo de la zaga, pero el balón le quedó a Jurguens Montenegro y el delantero la mandó al fondo.

El 7 remató de seguido en el área para poner el 1 a 0 y darle tranquilidad al equipo, en un partido que se le cerraba.

La anotación obligaba a los panameños a salir un poco más en busca del empate y eso le daba a la Liga más espacio para buscar hacer daño y aumentar la cuenta.

Sin embargo, a pesar de tener las ocasiones, principalmente en piernas de Alonso Martínez, no llegaron más anotaciones y el conjunto costarricense se conformó con el 1 a 0, suficiente para seguir con vida en Liga Concacaf, donde se topará la próxima semana al Real Estelí de Nicaragua, que dio la sorpresa eliminando al Herediano.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO