Logo

Guerra de “piratas” en Pavas: intento de grupo narco por controlar taxistas informales disparó la violencia

Por José Adelio Murillo | 26 de Oct. 2025 | 12:25 am

 

Cerca de la medianoche del jueves, un menor de apenas 13 años fue herido de bala durante un tiroteo en vía pública, en Metrópolis 2 de Pavas. Este es el hecho violento más reciente de una escalada de agresiones armadas que se ha venido registrando en ese distrito capitalino.

Tan solo una semana antes se reportaron un vehículo quemado, un doble asesinato y una balacera con múltiples heridos en las cercanías de Lomas del Río. Al parecer, estos y otros hechos estarían relacionados con un viejo grupo narco que intenta extender su poderío.

Se trata de la banda de Los Diablos, una organización criminal que históricamente ha tenido como enemigos a otros grupos, como Los Polacos y Los Paveños. Sin embargo, la nueva rivalidad no estaría necesariamente ligada al control de puntos de venta de droga.

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), explicó que la creciente disputa es con los taxistas informales que operan en el distrito y que controlan las rutas de transporte no regulado, desde los sectores más recónditos de Pavas hasta zonas como Rohrmoser, La Sabana o el centro de San José.

Al parecer, Los Diablos pretenden asumir esas rutas para generar mayores ganancias, lo que ha derivado en enfrentamientos directos con los porteadores.

"En realidad ahorita el conflicto más fuerte que hay es un tema de servicio de transporte pirata, por así decirlo. Taxis piratas versus Los Diablos, porque estos están intentando incorporarse, meterse en el negocio de brindar servicios privados de transporte.

Entonces han estado en disputa como con la administración de los servicios de taxistas piratas ahí en Pavas, entonces es el  conflicto que hay recientemente. Los últimos hechos violentos que hemos tenido es por eso", explicó en entrevista con CR Hoy.

Reportes extraoficiales de vecinos indican que los porteadores, para poder trabajar con tranquilidad, deben pagar una especie de "peaje" semanal de alrededor de ₡50.000 a una estructura informal, usualmente bajo extorsión.

A esto se suma otra cuota, de unos ₡20.000, para remunerar el trabajo de los llamados "cheques": personas que se ubican en paradas estratégicas de autobús para ordenar el flujo de clientes y dominar la participación de quienes están autorizados por el mismo grupo.

Vecinos y usuarios en redes sociales sistemáticamente se quejan del exceso de transporte informal que existe en la zona, el cual incluso ha provocado accidentes de tránsito por conducción temeraria, invasión de carril contrario, amenazas y riñas con otros conductores, así como atropellos o choques con fuga.

Estos grupos organizados prácticamente imponen su propia ley, irrespetando pasos peatonales, semáforos y señalización, e incluso protagonizando carreras clandestinas a plena luz del día. Pese a este panorama, la ausencia de Tránsito y de otros cuerpos policiales es notoria.

A esta problemática se suma la nueva pugna de Los Diablos por asumir el negocio, lo que aparentemente ha generado intimidación hacia los taxistas piratas, quienes también han respondido con violencia y se han causado las balaceras.

Durante el transcurso de este año ya se contabilizan 29 asesinatos en el distrito paveño, más del doble de los 14 registrados en 2024. Más de la mitad se concentran en Rincón Grande, sector que abarca barrios como Lomas, San Juan, Bribrí, Metrópolis y otros.

playlist-video-0-y3psb

Varios incidentes

La guerra directa provocó un tiroteo la mañana del 17 de octubre pasado frente a centros educativos en Rincón Grande. El intercambio de disparos dejó un hombre muerto, de apellido López y de 33 años, y dos heridos de apellidos Núñez (40) y Pérez (29).

Pasadas las 8:45 a. m. de ese viernes se reportó la balacera en Lomas del Río: cuatro gatilleros llegaron al sitio donde estaban sus objetivos, abrieron fuego y luego escaparon.

Los heridos fueron trasladados en vehículos particulares a la Clínica de Pavas, escoltados por una patrulla de la Fuerza Pública. Minutos después se confirmó el fallecimiento de López, mientras que Núñez y Pérez permanecen heridos.

El hecho provocó la suspensión de clases en un jardín de niños y en las escuelas de Lomas del Río y Rincón Grande, según el protocolo del Ministerio de Educación Pública (MEP).

playlist-video-1-6bo6wl

Apenas 12 horas antes de ese incidente, se produjo otra balacera que dejó tres personas heridas también en Lomas del Río. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, dos de ellas sufrieron heridas por arma de fuego y otra con arma blanca.

Todas las víctimas fueron trasladadas a la estación de Bomberos de Pavas, donde recibieron atención médica inicial antes de ser llevadas a centros hospitalarios. Parte de la trifulca también provocó la quema de un automóvil, similar a los que suelen utilizar los porteadores.

En los hechos violentos recientes también figura el asesinato de un hombre de 30 años, identificado con el apellido Solano, quien fue acribillado en el rostro y el abdomen cerca de las 5:00 p. m. del 12 de octubre.

Según trascendió, el ahora fallecido discutía en vía pública con otro hombre cuando la tensión escaló hasta derivar en el homicidio.

La madrugada de ese mismo día, a la 1:03 a. m., en Rincón Grande de Pavas, un joven de apellido Lobo, de 19 años, se encontraba en la plaza del lugar cuando otro individuo le disparó en varias ocasiones desde una motocicleta, aunque sobrevivió.

Previamente, el 5 de octubre, se reportó un triple homicidio que cobró la vida de tres hombres: Hernández (28), Espinoza (22) y Fallas (29).

De acuerdo con información preliminar, las víctimas estaban en un local comercial cuando, al parecer, dos pistoleros ingresaron al sitio y realizaron múltiples disparos, provocando su muerte en el acto.

Los agentes judiciales trabajan para esclarecer cuáles de estos casos están vinculados directamente con la disputa por el control de las rutas de pasajeros.

Comentarios
0 comentarios