¡Guerra contra porno infantil! Casos en el país no acaban
En los últimos meses varios casos salieron a la luz en el territorio nacional
"No vamos a permitir que haya pornografía infantil saliendo de Costa Rica."
Las palabras de Wálter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) son contundentes.
La policía judicial atacará cada caso en donde exista producción o distribución de pornografía infantil en el país.
Con el apoyo de la oficina local de Interpol, durante el año 2017, el OIJ ha sacado a la luz casos espantosos que señalan a Costa Rica como un país donde depravados sexuales hacen negocio y maltratan a la niñez.
El caso más reciente fue la detención de 3 sujetos que no se conocían, pero compartían imágenes de pornografía infantil en grupos de WhatsApp.
La investigación detalló que las fotografías son de menores de 10 años, las cuales eran obligadas a mantener relaciones sexuales con adultos y los hechos se habrían producido fuera de Costa Rica pero distribuido en territorio nacional.
Los sospechosos son 3 hombres de apellidos Cordero (31 años), Rojas (26 años) y Estrada (28 años), quienes fueron acusados de distribuir, exhibir y difundir material pornográfico en esa aplicación móvil.
Estrada tenía antecedentes por violación y aunque los tres sujetos quedaron en manos del Ministerio Público todos salieron libres 24 horas después de ser detenidos.
Gustavo Chinchilla, de Interpol Costa Rica, detalló que este año se han reportado los casos con más frecuencia y que -tristemente- eso coincide con un auge de este delito a nivel internacional.
Chinchilla explicó que Interpol realiza operaciones a nivel mundial, ya que atacar este delito es uno de los ejes principales de la organización. Oficinas como la de Francia, Australia, Nueva Zelanda y Canadá cuentan con grupos especializados para la investigación de este tipo de delitos.
De hecho por medio de esta entidad se han descubierto casos como los hermanos de apellido Rojas, quienes son sospechosos de violar y grabar a una menor de 9 años en San Miguel de Desamparados.
Tras valorar una fotografía, Interpol Francia determinó que más de 300 videos fueron grabados en Costa Rica.
"Interpol es la organización policial más grande del mundo y cuenta con recursos tecnológicos que en nuestro país están distantes", manifestó Chinchilla.
Angie Bartels, jefa de la Sección Delitos Contra la Integridad Física, Trata y Tráfico del OIJ, explicó que las autoridades están detrás organizaciones que ya están siendo investigadas.
"Se está dando mucho seguimiento al tema de la información confidencial, en donde se han denunciado personas que conforman grupos de WhatsApp donde efectúan la distribución de pornografía", dijo la funcionaria.
Para el director del OIJ, Wálter Espinoza, el caso más grave fue la desarticulación de unos fotógrafos que habrían grabado y violado a más de 26 menores desde el 2009.
Los sospechosos de apellido Solano y Núñez figuran como los presuntos responsables de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, corrupción de menores y relaciones sexuales con personas menores de edad.
Ellos aprovechaban sus vínculos con una agencia de modelos para grabar material pornográfico, el cual era distribuido en 41 páginas que se encontraban en México.
A la fecha, las autoridades trabajan en los casos para poder poner a los sospechosos tras las rejas.