Logo

Guarda de seguridad asesinado en San Mateo era destacado alumno del Colegio Técnico de la zona

Se trata de Rigo Alberto Zúñiga Arroyo de 41 años

Por Rebeca Ballestero | 15 de Ene. 2025 | 4:04 pm

Guarda de seguridad asesinado en San Mateo era destacado alumno del Colegio Técnico de la zona

Rigo Alberto Zúñiga Arroyo es el oficial de seguridad de un predio de autobuses asesinado la madrugada de este miércoles en San Mateo de Alajuela.

El hombre de 41 años era estudiante del Colegio Técnico Profesional de San Mateo. Así lo explicó Gaudy Espinoza, su exprofesora a crhoy.com.

De acuerdo con la docente, Rigo había culminado hace 4 años la especialidad de informática en soporte, además, en diciembre del 2024, finalizó la especialidad de informática empresarial.

"Él me decía que ya había comprobado que la única opción de poder salir adelante era estudiando y sacando un título para encontrar un trabajo mejor porque él en sus tiempos libres lo que hacía era vender lotería y en la noche se iba para el colegio (…) de guarda trabajaba como los fines de semana o cuando estaba de vacaciones (del colegio).

Él tenía la intención de este año volver a matricular otra especialidad. Decía que con alguna de todas las especialidades pegaría y encontraría algún trabajo", explicó Gaudy Espinoza, docente del Colegio Técnico.

Rigo aún no había finalizado su bachillerato en educación media, de hecho, lo estaba sacando por madurez; sin embargo, para su profesora, él se estaba esforzando en obtenerlo, así como lograr una importante cantidad de especialidades en ese centro educativo.

"Él era una persona muy tranquila, muy callado, lo que hacía era trabajar y ver cómo se ganaba la platita, pero en los años que estuvo en el colegio nunca fue problemático, al contrario, siempre fue servicial, uno le pedía un favor y él lo ayudaba a uno", agregó Espinoza quien describió a la víctima de homicidio, como un "estudiante destacado".

"Destacado por ser un estudiante que nunca faltaba, servicial, respetuoso y esforzado, con un pensamiento de superación", mencionó Gaudy.

La funcionaria del Ministerio de Educación Pública (MEP), explicó además que Rigo era una persona de recursos económicos "muy limitados".

"Él no comía durante todo el día, era de muy muy bajos recursos. Cuando llegaba al colegio hacía su primera comida en el comedor. Él se comía hasta 4 platos de comida, todo lo que no había comido durante el día", dijo Gaudy.

Sobre lo ocurrido

De acuerdo con lo explicado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Zúñiga Arroyo murió luego de recibir al menos un balazo durante una riña en su lugar de trabajo.

"Pasadas las 4:00 a.m. se escuchó como un tipo de riña en ese lugar. Posteriormente observaron que había un forcejeo con otro hombre y posteriormente se escuchó una detonación de arma de fuego siendo que el mismo quedó fallecido en el sitio por la Cruz Roja", indicaron esta mañana en el Organismo de Investigación Judicial.

Predio de autobuses había sido escenario de incendio

El lugar donde de trabajo donde falleció Rigo, ya había sido escenario de un incendio en diciembre pasado.

El Cuerpo de Bomberos atendió el primero de ese mes un llamado de urgencia por dos unidades de autobuses que se habían visto afectados.

El Ministerio de Seguridad Pública había comunicado en ese entonces, la detención de 3 sospechosos vinculados al incendio.

Se trata de sujetos identificados con los apellidos de Morales, Lobo y Rosales.

En el caso de Morales, él registra 9 aprehensiones. Entre ellas por infracción a la Ley de Psicotrópicos y tentativa de homicidio.

Por su parte, Lobo, tiene un expediente delictivo mientras que Rosales, cuenta con un expediente por varios delitos, entre ellos, homicidio, tentativa de homicidio e infracción a la Ley de Psicotrópicos.

Gaudy Espinoza explicó a crhoy.com que algunos vecinos de la zona comentan que el homicidio ocurrido esta madrugada, podría estar relacionado con el incendio ocurrido hace poco más de un mes.

Para ella, Rigo fue una víctima de lo sucedido. El caso se mantiene bajo investigación por parte de las autoridades judiciales.

 

 

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO