25 expresidentes de Iberoamérica condenan “agravio sistemático” del gobierno tico a prensa
(CRHoy.com) El grupo internacional Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), cuestionó el "agravio sistemático" que han tenido que enfrentar medios de comunicación en el país, entre ellos CRHoy.com y el diario La Nación, por parte del gobierno de Rodrigo Chaves.
IDEA es un foro ad hoc integrado por exjefes de Estado y de Gobierno que observa y analiza los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos; reflexiona sobre las vías y medios que permitan la instalación de la democracia allí donde no existe o su reconstitución donde se ha deteriorado, y favorecer su defensa y respeto por los gobiernos donde se encuentra radicada.
De acuerdo con una declaración emitida este 24 de julio, en Costa Rica "media el agravio sistemático a medios de comunicación y a periodistas por parte del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, tildándoles de ‘canallas', manipulando el gasto publicitario, cerrando la fuente de ingresos al Grupo La Nación y usando el poder tributario para atacar al dueño del medio digital CRHoy.com".
En las últimas semanas, salió a la luz pública la realidad sobre el supuesto megacaso de evasión fiscal anunciado a inicios de año y que involucraba al dueño de CRHoy.com, Leonel Baruch. En este caso se evidenció que el gobierno instrumentalizó el Ministerio de Hacienda para atacar a Baruch, cuando en realidad Tributación Directa ya había encontrado que no había ningún delito tributario que implementar y en donde el propio ministro de Hacienda se basó en una publicación en TikTok para enviar el caso a las autoridades judiciales.
Aunado a ello, la expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confesó la semana anterior ante los diputados y bajo fe de juramento que recibió inusuales peticiones por parte de Rodrigo Chaves a través de un asesor, para poner atención a un caso de personal relacionado con menores de edad, hijos de Baruch.
La declaración de IDEA también señala debilitamientos sobre la libertad de expresión y prensa en otros países de la región, entre ellos Cuba, Nicaragua y Colombia, lo cual levanta las alertas de la organización.
"Se está sucediendo un punto de inflexión en la libertad de expresión en América Latina, sobre todo en el Internet, como lo constata la Relatoría para la Libertad de Prensa de la CIDH. Por ello hacemos nuestra e invocamos en esta hora la doctrina hemisférica sobre libertad de expresión, como la consagra la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
La libertad de expresión, particularmente en asuntos de interés público, es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática. No sólo debe garantizarse en lo que respecta a la difusión de información o ideas que son recibidas favorablemente o consideradas como inofensivas o indiferentes, sino también en lo que toca a las que resultan ingratas para el Estado o cualquier sector de la población. Tales son las demandas del pluralismo, que implica tolerancia y espíritu de apertura, sin los cuales no existe una sociedad democrática".
@Almagro_OEA2015 @RELE_CIDH @freedomhouse @FreedomHouseLAC Punto de inflexión en la libertad de prensa en America Latina, observan 25 expresidentes (Grupo IDEA) pic.twitter.com/LmspcocPq7
— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) July 24, 2023