Logo

“Gringo” usó condominios de lujo para torturar y asesinar a sus rivales

Sicarios engañaban a víctimas para luego torturarlos y asesinarlos

Por Johel Solano | 6 de Nov. 2018 | 12:03 am

El Gringo tenía 33 años y era de nacionalidad nicaragüense.

Irving Alejandro Guido Toruño, alias "Gringo", utilizó casas de lujo en condominios o residenciales como centros de tortura y muerte de sus rivales, según explicó Wálter Espinoza, Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La banda de Guido Toruño era una violenta organización dedicaba a la venta de drogas y sicariatos en San José.

Dentro de la estrategia del grupo estaba el uso de viviendas que tenían una doble función: por un lado como "casas de seguridad" para sus miembros, y la segunda como para torturar a sus "enemigos".

En este último caso, los miembros podrían ocultarse de las autoridades y de rivales, además planeaban ataques y torturaban o asesinaban a las víctimas.

Espinoza detalló que estas propiedades eran alquiladas en condominios de Santa Ana, La Uruca y Heredia. Todos de clase media y  alta.

"Este grupo operó en medio de una batalla entre grupos (como el del ‘Pollo' y ‘Tío') por lo que se ocultaban. Aquí planeaban y llevaron víctimas de homicidios, porque estos asesinatos implicaban tortura previa, obtención de información y el asesinato", explicó el jefe policial.

El objetivo era claro: ocultarse donde no levantaran sospechas. Los territorios de este grupo eran principalmente Pavas, San José centro (la zona roja), Aserrí y Hatillo. También se expandieron hasta Grecia y San Ramón.

Uso de señuelos sexuales

Las autoridades explicaron que el uso de las viviendas no generaban sospechas entre vecinos.

Una de las estrategias fue el uso de mujeres, las cuales proponían encuentros sexuales a las víctimas pero todo era un engaño.

Dentro de la vivienda, los fallecidos eran esperados por al menos 6 hombres que los vapuleaban, torturaban y algunos hasta les prendieron fuego tras las golpizas.

"Tenían una actividad muy violenta. Casi todos los homicidios tienen que ver con drogas, aunque también cometieron sicariatos", explicó el jerarca. Estas son las víctimas de la banda que logró atribuir el OIJ:

  • Jonathan Mairena Manzanarez (7 de abril 2017)
  • Genero Adamns Monjarrez (7 octubre 2017)
  • Álvaro Ince Cerdas (12 octubre de 2017)
  • Jose Esteban Palma Chacón (12 de octubre 2017)
  • Steven Solís Rojas (14 de octubre 2017)
  • Fran Alfaro Murillo (13 diciembre del 2017)
  • Eduard Bedoya Llanos (13 de diciembre de 2017)

Traición

El exfutbolista es sospechoso de la muerte del Gringo.

Un exfutbolista del Municipal de Grecia de apellidos Rodríguez Araya figura como sospechoso del asesinato de Irving Alejandro Guido Toruño, alias "Gringo", según confirmó el OIJ.

El sujeto conocido como Sander o Burro le brindó ayuda para ocultarlo en diciembre del 2017, cuando se convirtió en el narcotraficante más buscado por las autoridades costarricenses.

Sin embargo, la policía cree que en realidad lo entregó a sus asesinos. Rodríguez fue capturado en abril del 2018 luego de que fue identificado como líder de una banda de drogas que operaba en Grecia.

A él se le describía como uno de los "bendecidos" por Guido Toruño, ya que era un hombre de confianza, pero se presume que hubo una traición a cambio de un beneficio económico o para adquirir poder.

"Él trabajó en la recepción, el ocultamiento y luego acordó con otro grupo las facilidades para que se diera el asesinato", comentó Espinoza.

El fin

La banda del "Gringo" llegó a su fin 10 meses después de la muerte de Guido Toruño, las autoridades judiciales anunciaron la total desarticulación del grupo.

Descrita por ser una de las estructuras más fuertes de narcomenudeo en San José, el OIJ contabilizó a un total de 52 miembros de la banda. De ellos 44 ya fueron detenidos.

Las autoridades identificaron a una mujer identificada como Cristel Gómez Espinoza, alias "La Reina del Sur", como la persona encargada de abastecer a la agrupación. Ella permanece en fuga.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO