Greivin Moya cuestiona alianza con chavistas: “Estoy en contra del autoritarismo”
(CRHoy.com) Greivin Moya Carpio, periodista y excandidato a la Presidencia por el Partido Fuerza Nacional (PFN) se desligó de la decisión de esta agrupación de aliarse para las elecciones municipales con los seguidores del presidente, Rodrigo Chaves Robles.
A la vez, Moya cuestionó esta decisión y la catalogó como "un contrasentido".
En declaraciones a este medio Moya Carpio dijo no tener información acerca de la alianza del PFN con los chavistas, pues según comentó después del pasado proceso electoral se distanció de esta agrupación.
"Yo no soy delegado del partido y no soy asambleísta. No tenía conocimiento de este tema. Después de las elecciones yo me aparté un poco", dijo Moya Carpio.
Seguidamente, Moya cuestionó la decisión del PFN y criticó los ataques del presidente Chaves y de su administración hacia un sector de la prensa.
"Fusiones y alianzas existen, que sean buenas o malas es un asunto que hay que analizar. Es un contrasentido, yo defiendo la libertad de expresión a todo nivel y estoy en contra del autoritarismo. Me parece que no es prudente, no estoy de acuerdo con la forma en que se ha arrinconado a la prensa y se pretende criminalizar. Yo me siento aludido por ser periodista también", dijo el comunicador y excandidato a la Presidencia.
Chavistas en busca de partido para las municipales
A los seguidores del mandatario y al Partido Pueblo Soberano (PPS) se les puso cuesta arriba la participación en los comicios municipales de febrero entrante luego de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazara su inscripción.
En una cobertura propia de CRHoy.com de este martes y miércoles se reveló que el Partido Fuerza Nacional decidió aliarse con los chavistas para que los seguidores del mandatario pudieran participar en estos comicios.
Como parte de esta alianza, Fuerza Nacional accedió nombrar como su presidente al asesor político y de comunicación de Chaves, Federico Cruz Saravanja. Además, de cambiarle el nombre al partido por "Costa Rica Manda".
Estas decisiones se tomaron el pasado 13 de mayo en una asamblea nacional de la agrupación. El TSE dijo que estos cambios están en etapa de revisión parte de la Dirección de Registro de Partidos Políticos.
Además de estos cambios, Fuerza Nacional accedió también a renovar los puestos de su comité ejecutivo superior. En este sentido, se eligió a Rosalía Cubero Pérez como secretaria propietaria; a Karla Arrunategui Madrigal como su tesorera propietaria; a Natalia Carolina Rodríguez Alfaro como su presidente suplente. Además a Joseph Mendoza Nájera, quien era su secretario general, lo designaron como secretario suplente.