Logo

Gobierno ya esperaba obstrucción de Otto Guevara a plan fiscal

Diputado presentó 1200 mociones al proyecto

Por Hermes Solano | 16 de Mar. 2018 | 1:40 pm

Otto Guevara presentará más mociones al plan fiscal. (Daniela Abarca/CRH)

Para el Poder Ejecutivo no es sorpresa que el diputado Otto Guevara quiere obstruir el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Afirman que ya lo esperaban, al igual que lo hecho por la fracción del Frente Amplio.

Guevara anunció la presentación de 1200 mociones y que podrían ser más, mientras que los frenteamplistas estarían presentando alrededor de 105.

"Si claro. Todos los antecedentes en estos temas, incluyendo fraude y sociedades anónimas en esta misma Asamblea Legislativa, nos llevaban a eso", dijo el viceministro de la Presidencia, encargado de asuntos legislativos, Luis Paulino Mora, sobre que ya sabían o esperaban que el libertario iba a generar cierto bloqueo al proyecto.

"Para serle sincero, esperaba más", añadió, hablando de las 1200 mociones.

Mora no tiene duda que la única intención del diputado es obstruir y no proponer medidas que puedan mejorar el proyecto fiscal.

"Él mismo lo ha dicho, que no va a permitir que durante su diputación el proyecto pase. No dudo que alguna de esas mociones sea propositiva y a esas trataríamos de llegarle para ver si son de consenso y de recibo".

El viceministro calificó esta situación como un ejercicio abusivo de los derechos al hacer reiteración de mociones que no tienen sentido. "No consideramos que sea un mecanismo válido", dijo.

Este anuncio de Guevara y del Frente Amplio validan las palabras del presidente de la Asamblea, Gonzalo Ramírez, quien el martes aseguró que sería difícil votar en primer debate este proyecto antes de que acabara la actual legislatura, principalmente por el número de mociones que se podrían presentar.

Con la actuación del libertario desde el gobierno ven casi que imposible que se aprueben los nuevos impuestos antes del 30 de abril y ven la segunda o tercera semana de mayo como una nueva fecha probable, ya con la nueva Asamblea Legislativa en funciones y una nueva administración en el Poder Ejecutivo.

"Es difícil. Si se le suma la conformación de la comisión, la Semana Santa y el paso de Comisión a Plenario, lo hace difícil", reconoció el viceministro.

La Comisión integrada que analiza el texto debería tener listo el informe a más tardar el 9 o 10 de abril para que pase la discusión a Plenario.

Comentarios
6 comentarios