Gobierno y sindicatos ponen como límite viernes a las 10 p.m. para alcanzar acuerdo
Este miércoles no habrá reunión, se retomarán jueves y viernes
El Poder Ejecutivo y los gremios sindicales anunciaron que terminarán de negociar este viernes 28 de septiembre a las 10 p.m, haya o no un consenso para lograr un acuerdo que conduzca al establecimiento de una mesa de diálogo que resuelva la crisis fiscal por la que atraviesa el país.
La decisión fue acordada por ambas partes y anunciada este martes por el sacerdote Edwin Aguiluz, quien funge como mediador por parte de la Iglesia Católica.
La negociación entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos arrancó el pasado miércoles 20 de septiembre, luego de los primeros 10 días de huelga. Este jueves se cumplieron 6 primeras rondas de negociación infructuosa.
Las reuniones han sido encuentros preliminares para, más adelante, sentarse a negociar aspectos de fondo sobre la crisis, pero los gremios se niegan a iniciar con este proceso de diálogo entre tanto el gobierno no retire del Congreso el plan de impuestos, por su parte el gobierno pone como condición la finalización de la huelga y los bloqueos en diferentes partes del país.
Los sindicatos aseguraron que este martes presentaron al gobierno una cuarta propuesta para sanear las finanzas públicas, a la cual esperarán la repuesta del gobierno este jueves cuando se reanuden las negociaciones.
Este anunció de ponerle una fecha límite a las reuniones previas entre el gobierno y los sindicatos se dio minutos después de que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Ministerio de Hacienda anunciaran la noche de este martes que recurrirán a la emisión de Letras del Tesoro por ¢498.000 millones para llevar recursos al Gobierno. Esta medida se trata de un controversial instrumento que tendrá un impacto directo sobre la inflación.
A este respecto, la unión sindical dijo que "la medida era innecesaria" y responsabilizó al actual gobierno y a las administraciones anteriores de la mala situación de las finanzas públicas.
Desde las filas del Poder Ejecutivo, el ministro de Trabajo Steven Núñez, dijo que esperan alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite de este viernes a las 10 p.m.
Huelga y bloqueos este miércoles
Los sindicatos del sector público cumplirán este miércoles 17 días de huelga en contra del plan fiscal y lo celebrarán, según dicen, con una multitudinaria marcha en el centro de la capital.
"La Marcha de los Gatos", como la han llamado los gremios, promete una mayor participación que la realizada el pasado 12 de septiembre, durante la primera semana de la huelga.
Este martes Gilberto Cascante, vocero de Undeca aseguró que el movimiento pretende demostrarle al gobierno y a los detractores de los sindicatos que los gremios no están divididos y que su movimiento en lugar de disiparse, se fortalece. La manifestación saldrá a las 9 a.m. de la Estatua de León Cortés, en La Sabana, hasta la Asamblea Legislativa.
"Es una marcha que va representar el deseo, el honor y el patriotismo de los costarricenses, porque será mucha gente la que vendrá a esto", dijo Cascante.
El ministro de Trabajo, Steven Núñez, lamentó que los gremios suspendieran el diálogo de este miércoles para protagonizar esta marcha.
[samba-videos id='175bcc1f997bf7d8c68002f46bf83cdb' lead='false']