Logo

Gobierno valoró usar carpas como cárceles, viceministro se opuso y lo despidieron

Funcionario destituido advirtió que instalar carpas es un grave error y riesgoso

Por José Adelio Murillo | 12 de Jul. 2024 | 1:55 pm

El presidente Rodrigo Chaves despidió al ex viceministro de Justicia Exleine Sánchez Torres, luego de que este se manifestara en contra de la idea del Poder Ejecutivo de utilizar carpas en los centros penitenciarios para albergar a privados de libertad. Esto ante la falta de infraestructura y la sobrepoblación en cárceles. Así se desprende de un oficio firmado por Sánchez, con fecha de ayer 11 de julio.

Inclusive, el jerarca de Justicia, Gerald Campos, mantuvo una reunión esta semana con varios funcionarios para evaluar el uso carpas. Dicha reunión se llevó a cabo el día previo al despido de Sánchez. En apariencia, el ministro además viajó una semana a España, donde vio posibilidades como esta.

Todo esto consta en el oficio DVJ-239-07-2024 del cual CRHoy tiene copia. En la carta, Sánchez se dirige a Gerald Campos, al mandatario Chaves Robles y a Juan Carlos Arias, director general de Adaptación Social, sobre el tipo de edificaciones que sí deben utilizarse en el sistema penitenciario y por qué las carpas no son recomendables.

Parte del documento muestra que Sánchez fue enfático en que no aconsejaba la utilización de carpas y que, contrario a esto, deberían construirse cárceles de concreto.

No se recomienda la adquisición de carpas para solventar el faltante estructural que lleva a la sobrepoblación o hacinamientoayer (el miércoles) en su despacho, mientras sosteníamos reunión para este fin, en la que participó su autoridad, el director general Juan Carlos Arias Agüero, la jefa de arquitectura Sarai Ulloa Mora, el equipo técnico y la viceministra de gestión Carolina Castro del Castillo, fui vehemente, objetivo claro, consecuente e integral al emitir mi recomendación, la cual mantengo y que es:

"Iniciar con construcciones de mampostería para ubicación de población de bajo perfil y el nombramiento del recurso humano requerido para la seguridad y la atención de las personas privadas de libertad, que se ubiquen en esos espacios, solo de esta forma se le podría hacer frente a la problemática y que instalar carpas es un grave error con todas las consecuencias ya señaladas", mi criterio no es antojadizo, sino que se respalda por la experiencia, competencia y opinión integral del equipo de profesionales que se refirieron sobre este proyecto.

Señor Ministro, lamentablemente no obtuvimos tampoco información de los datos que de viva voz expresó en la reunión de ayer, la señora Viceministra de Gestión Estratégica Carolina Castro del Castillo, sobre la utilización de las carpas para las personas privadas de libertad en los Estados Unidos y tampoco en España como lo pudo constatar en su vivencia reciente, en viaje en el que usted y ella asistieron por una semana a la hermana República de España, para poder comparar todas las bondades que ella expresó ofrecen las carpas para albergar población privada de libertad, siendo que no nos consta lo narrado.

En esencia, el viceministro despedido da una serie de razones por las cuales no se recomienda instalar carpas para recluir a las personas que están descontando una pena de cárcel o que están en prisión preventiva: por seguridad, economía y obligaciones internacionales del país.

Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, durante una conferencia de prensa. (Paulo Villalobos | CRHoy.com)

Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, durante una conferencia de prensa. (Paulo Villalobos | CRHoy.com)

Este medio intentó contactar a Exleine Sánchez mediante llamadas telefónicas y vía WhatsApp, pero al cierre de edición no se obtuvo respuesta. Además, se consultó al Ministerio de Justicia si la destitución está relacionada con la opinión brindada por el exviceministro en el oficio citado, pero no brindaron respuesta aún.

De la misma forma, se consultó desde ayer jueves y se reiteró este viernes la consulta a Casa Presidencial sobre las razones que motivaron la separación del viceministro, así como la hora en que recibieron su carta y la hora en que se decidió la remoción de Sánchez, pero guardaron silencio. 

Por su parte, consultados por este medio, en la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), cuestionaron la decisión del Gobierno de destituir al viceministro. Así lo detalló Benjamín Sevilla, directivo del sindicato.

En ANEP consideramos que la destitución del cargo del señor viceministro de Justicia Exleine Sánchez constituye una pérdida para el Sistema Penitenciario Nacional. El señor Sánchez mostró calidez humana, capacidad de diálogo, probidad ética y diligencia en el cargo.

No fue populista ni demagogo amante de cámaras. Eso, naturalmente, genera celos y envidias en las esferas de poder. El señor presidente (Chaves) debe tener cuidado de la persona que le recomendó tomar esa decisión,  si eso fue así,  el enemigo podría estar en casa.

Comentarios
3 comentarios