Logo

Gobierno tomará ₡3.100 millones del MEP para financiar lucha contra la criminalidad

La partida que tendrá la disminución más fuerte es la correspondiente a Programas de Equidad

Por Anyi Ospino | 3 de May. 2023 | 12:33 am

(CRHoy.com) El Gobierno de la República tomará más de ₡3.100 millones de las arcas del Ministerio de Educación Pública (MEP) que corresponde a pago de transporte estudiantil de 6562 estudiantes, convenios; compra de equipos y servicios tecnológicos para financiar el proyecto "Costa Rica Segura", una estrategia para combatir la ola de criminalidad.

El pasado viernes, el Ejecutivo informó que había enviado un presupuesto extraordinario por ₡6 mil millones a la Asamblea Legislativa destinados a la contratación de policías, equipos para los oficiales y una fracción para cubrir posibles condenas por responsabilidades de los oficiales tanto de la Fuerza Pública como de la Policía Penitenciaria.

En lo que concierne a las partidas del MEP, de acuerdo con el "Proyecto de Ley Segunda Modificación Legislativa a la Ley N° 10.331, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República Para el Ejercicio Económico del 2023", la partida con mayor rebajo es la del servicio de transporte estudiantil.

Disminución de ₡1.900 millones en Programas de Equidad

La Dirección de Equidad es la encargada de administrar, entre otras cosas, los programas de transporte de estudiantes y alimentación estudiantil. En esta partida se encuentra la subpartida 10501 por  ₡1.900 millones, es la que corresponde al "transporte dentro del país" y según lo que se indica en la modificación presupuestaria, estos fondos atenderían a 6562 estudiantes bajo la modalidad del subsidio de transporte.

De acuerdo con la justificación del presupuesto, la contratación debía hacerse en abril pero, como no se realizó, los plazos de ejecución ya no alcanzarían, por lo que no podrían ejecutar dichos recursos.

"En el Programa presupuestario 558-00 Programas de Equidad, disminuye la subpartida 10501-Transporte dentro del país, por un monto de ₡1.900.000.000 (…) esto debido a que el proceso de contratación del servicio de transporte estudiantil en centros educativos para el 2023 por medio del (…) SICOP. Que se propuso inicialmente implementar a partir del mes de abril del 2023, aún no se ha realizado, por lo que considerando el contexto de los plazos para desarrollar dichos procedimientos y razonabilidad de los mismos, no es posible para el departamento de transporte estudiantil ejecutar la totalidad de recursos previstos", se detalla en el presupuesto.

Para mediados de febrero, la Contraloría General de la República (CGR) alertó que los estudiantes que se benefician del servicio de transporte podrían quedar sin este beneficio para mitad de año, la aseveración la hizo el ente contralor en el monitoreo DFOE-CAP-MTR.00001-2023, en el que detalló la disminución de la partida de transferencias por 2.2%.

Además, en el mismo monitoreo, el ente contralor expuso que el presupuesto de la cartera para este 2023 era el más bajo en los últimos 9 años.

Rebajo de ₡700 millones a SINAES

La segunda rebaja más grande del presupuesto, se dará a la subpartida 60103 IP245, que responde al Sistema Nacional de Acreditación Superior (SINAES) por el monto de ₡700 millones.

De acuerdo con el documento que contiene la modificación presupuestaria, la rebaja es posible porque aparentemente el presupuesto aprobado para este año, es mayor a lo que requiere la entidad.

"Se rebaja del presupuesto la subpartida 60103 IP 245: Sistema Nacional de Acreditación Superior (SINAES) por el monto de ₡700.000.000 (…) en virtud de que el monto total presupuestado en la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2023 es superior a lo requerido por dicha instancia", se indica en el texto.

MEP no ejecutará compra de cámaras web a centros educativos por casi ₡285 millones

Otra rebaja, que supera las centenas de millones de colones, corresponde a la subpartida 50105 por un monto de casi ₡285 millones, que responde a la compra de equipo de cómputo, de acuerdo a lo que justifica el Gobierno no van a utilizar la primera cuota programada de compra de cámaras web.

"Se rebaja la subpartida 50105-Equipo de cómputo ₡284.949.510 (…), ya que el ministerio no va a utilizar la primera cuota programada para la compra de cámaras web (dotación a centros educativos participantes del proceso de digitalización)", se detalla en el presupuesto.

Rebajos a convenios, compra de antivirus y equipo por más de ₡300 millones

De acuerdo con el nuevo presupuesto extraordinario que presentó el Gobierno para darle recursos al Ministerio de Seguridad, en seis subpartidas se logra sumar ₡308.450.893, estos recursos serán rebajados de compra de antivirus corporativo, convenios sin actualizar o vencidos y equipo tecnológico para los centros educativos.

De este paquete de rebajas, la más grande es a la subpartida 59903 de bienes intangibles, por un monto de ₡93.581.942, en la que el MEP no va a utilizar la primera cuota programada para la compra "de un nuevo contrato para la solución de antivirus corporativo".

El rebajo que le sigue es por ₡77.500.000, el cual sería usado en la subpartida 60401 IP 202, destinado a la Asociación Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino, debido a que la CGR en el oficio DFOE-CAP-0352 "comunica la improbación del presupuesto de beneficios patrimoniales a sujetos privados mediante transferencias"

El siguiente monto es por ₡67.000.000, este corresponde a la subpartida 60402 IP 206 para la Fundación de Cultura y Difusión de Estudios Brasileños-Costa Rica, de acuerdo con el presupuesto que se presentó la rebaja se da porque el convenio que respalda esta transferencia se encuentra vencido.

Otro valor que supera las decenas de millones de colones, es el correspondiente a la subpartida 60401 IP 204 por ₡28.350.000, destinado a la Asociación Costarricense de Profesores de Francés, según el Gobierno, no hay convenio actualizado que respalde la transferencia.

Finalmente, entre los montos más grandes, se encuentra la disminución de  ₡22.019.701, correspondiente al programa presupuestario 555-00 Aplicación de la Tecnología a la Educación, específicamente a la subpartida 50103, en la compra de equipo de comunicación.

En el texto se indica que "el ministerio no va a utilizar la primera cuota programada, determinando que los insumos contemplados para la compra de teléfonos inalámbricos, proyectores multimedia y diademas binaturales con micrófono inalámbricas, no son necesarios".

De acuerdo con el presupuesto, en lugar de estos equipos, los estudiantes tendrán "aparatos inteligentes" con regulaciones para bloquear contenido inapropiado.

Además, se realizará el rebajo a la subpartida 10808, destinada a mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información, por un valor de ₡20.000.000, de acuerdo al Ejecutivo responde a "un remanente producto del diferencial cambiario de la carga de contrato referida al Sistema de Planificación Institucional (SPI)".

Las disminuciones menores se realizarán al mantenimiento al proyector de la Sala de Auditoría Interna por  ₡375.300; no contratarán servicio de LESCO por  ₡524.079; el MEP no comprará discos duros externos por ₡ 103.252 y finalmente, se rebajarán  ₡5.596.216 que iban a ser destinados para suministros de oficina, ya que de acuerdo con el Gobierno la cartera cuenta suministros para todo el año

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO