Logo

Gobierno seguirá siendo quien defina Junta Directiva del Banco Popular

Sindicato aseguró que decisión atenta contra autonomía del Banco

Por Andrey Villegas | 11 de Ene. 2024 | 7:10 pm

El Consejo de Gobierno será el encargado de nombrar a los 4 representantes que formarán la nueva Junta Directiva Nacional del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, luego de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no ratificara a las personas electas en la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras.

Así se indica en el decreto N.º 44331- MP-MTSS, que fue publicado este jueves 11 de enero y que modifica el transitorio II del decreto ejecutivo N.º 44019-MP-MTSS, del 12 de mayo del 2023.

La modificación del transitorio indica lo siguiente:

Transitorio II. Con el propósito de que la Junta Directiva Nacional del Banco pueda conformarse en forma posterior al vencimiento de los actuales miembros, y para no afectar la gobernanza y sus funciones, el Consejo de Gobierno podrá nombrar en forma pro-tempore a las cuatro personas directoras representantes de los Trabajadores, las cuales deberán ser personas representantes de los 4 sectores más representativos de acuerdo con el último censo que se haya realizado, hasta que el proceso de integración de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del período 2022-2026 acredite la totalidad de sus representantes y estos sean ratificados por el Consejo de Gobierno.

Esto, según detallan, es para "garantizar la continuidad del servicio y el funcionamiento del Banco Popular y de Desarrollo Comunal", ya que el Gobierno no ratificó a las personas electas por la Asamblea para formar la junta directiva. 

"Que para garantizar la continuidad del servicio y el funcionamiento del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, y hasta tanto se complete de forma efectiva el proceso de nombramiento y ratificación de los miembros representantes de los trabajadores y trabajadoras ante la Junta Directiva Nacional, resulta necesario mantener una junta pro tempore según lo establecido en el transitorio II del decreto ejecutivo N.º 43638-MP-MTSS", indica el alcance publicado en el diario oficial La Gaceta.

Se trataba de 4 titulares: Francisco Eiter Cruz Marchena, Iliana González Cordero, Gilbert Díaz Vásquez y Martha Eugenia Camacho Murillo; y sus respectivos suplentes: Víctor José Mora Schlager, Wendy Vargas Méndez, Steven Oreamuno Herra y Ana Luisa Calvo Monney, todos ellos respaldados por 202 delegados y que estaban a la espera de ratificación de Chaves.

A su vez, volvió a ratificar a los 4 directivos que estaban en forma pro-tempore, pero en esta ocasión no se especificó por cuanto tiempo más permanecerán en el cargo. 

"Irrespeto a los sectores laborales"

Lenín Hernández, representante de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras, aseguró que dicho decreto ejecutivo es un irrespeto a los procesos democráticos y una aparente intervención maquillada del Banco Popular por parte del Poder Ejecutivo.

"Darle continuidad a una junta directiva pro tempore a través de un nuevo decreto Ejecutivo es esta intervención y la potestad de que el Ejecutivo tenga control sobre un banco que es muy significativo, que tiene una envergadura especial en el desarrollo económico-social del país.  Y mencionamos esto porque no queremos que se repita la historia del Banco Anglo.

Nos preocupa significativamente la salud financiera del Banco Popular y nótese como el Ejecutivo ya nombró el cuerpo gerencial y que en este momento quiere tener un control absoluto del gobierno corporativo del Banco Popular. Decimos que es una intervención maquillada porque nótese cómo este Decreto Ejecutivo no tiene una fecha perentoria en cuando va a acabar la Junta Directiva por tempore cuando caduca su nombramiento", indicó Hernández ante la consulta de CRHoy.com.

Además, aseguró el Gobierno no apoyó a los 4 representantes presentados alegando un tema de "idoneidad ante el nuevo marco regulatorio", pero que los miembros anteriores de la Junta Directiva presentados por el Poder Ejecutivo tampoco cumplían con los requisitos de idoneidad.

"Esta decisión política, más que técnica, atenta contra la autonomía del Banco y atenta contra la institucionalidad y la paz social de nuestro país.

Muy lamentable, lo que ha hecho don Rodrigo Chaves, que por cierto, ni tan siquiera una nota ha enviado al directorio de la Asamblea de trabajadoras y trabajadores del Banco Popular y publican este Decreto Ejecutivo, magnificando este irrespeto a los sectores laborales de nuestro país", concluyó Hernández.

Comentarios
0 comentarios