Gobierno se desmarca de alza en tipo de cambio de la última semana
(CRHoy.com) En la última semana el tipo de cambio se ha disparado, llevando el precio del colón respecto al dólar por encima de la barrera de los ₡600.
Este incremento coincidió justo con el anuncio realizado por el gobierno de la propuesta que llevará ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que durante la semana el propio gobierno ha advertido que si no se aprueba el nuevo paquete de impuestos se corre el riesgo de que el tipo de cambio aumente como lo hizo durante la crisis de los años ochenta.
No obstante, Pilar Garrido, ministra de Planificación, rechazó este viernes que el incremento en el tipo de cambio de los últimos días se deba a algún tipo de intervención realizada por el Gobierno o por las manifestaciones realizadas en torno al plan tributario.
"Rechazo absolutamente esa posibilidad y quisiera hacer notar que el Banco Central es autónomo, es técnico, no hay ninguna intervención de ningún agente económico. Obedece (el incremento) al comportamiento del mercado. El Central seguirá interviniendo para resguardar nuestro colón y resguardar las condiciones macroeconómicas para garantizar la estabilidad", dijo Garrido.
Pese a ello la funcionaria lanzó de nuevo la advertencia de que si no se toman medidas en relación a la estabilidad fiscal sí se dará un incremento del tipo de cambio y de tasas de interés
"Hay que visualizar las consecuencias de no hacer ese ajuste, que sí incorpora inflación, devaluación, implica mucha pobreza como lo vivimos en el 82", agregó.
Analistas económicos han reprochado que el gobierno acuda a una "campaña del miedo", para tratar de asustar a la gente y presionar por la aprobación de su propuesta ante el FMI.