Gobierno se compromete a construir aeropuerto en Zona Sur
También se compromete con obras viales, intervención de puertos y mejoramiento de red ferroviaria
(CRHoy.com) El gobierno de Rodrigo Chaves se comprometió a dar inicio a la construcción de un aeropuerto internacional en la zona sur del país.
La promesa destaca entre los proyectos a los cuales el Poder Ejecutivo dará prioridad en materia de infraestructura entre 2023 y 2026, según lo plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública, dado a conocer este martes.
En la última década, el proyecto al que apuesta ahora arrancar la administración Chaves Robles no ha pasado del papel, pero según el ministro de Planificación a.i, Marlon Navarro, en este gobierno finalmente se daría inicio con su construcción.
El proyecto apenas fue mencionado como parte de las promesas contempladas en el PNDIP. Por delante aún están los temas del financiamiento, su eventual ubicación y los estudios técnicos y de impacto ambiental.
En pasadas administraciones, se ha explorado desarrollar el proyecto en el cantón de Osa. En 2013 el plan no pasó de un estudio que costó $998 mil.
Otras obras comprometidas para los próximos 3 años
El PNDIP presentado este martes contiene una serie de compromisos adoptados por el gobierno para su desarrollo entre 2023 y mayo de 2026.
En materia de infraestructura, el planteamiento contempla otras promesas de proyectos por desarrollar, entre ellos:
Infraestructura vial:
- Intervención de la ruta 32
- Ampliación del corredor vial San José- San Ramón
- Construcción y rehabilitación de 13 puentes de la red vial nacional
- Ampliación y mejoramiento del corredor vial San José-Puerto de Caldera
- Mejoramiento del corredor vial San José-Cartago
- Construcción de obras de la vía a San Carlos, con especial énfasis en los tramos Bernando Soto – Florencia
Puertos
- Construcción de la marina y terminal de cruceros en Limón
- Rehabilitación del puente de acceso a la terminal de Puntarenas
- Modernización y ampliación de Puerto Caldera
Ferrocarriles
- Rehabilitación y construcción del Tren Eléctrico Limonense de Carga (TELCA)
- Rehabilitación de la red ferroviaria de carga y pasajeros entre Puntarenas y Alajuela
- Construcción y puesta en operación del Tren Rápido de Pasajeros
Aeropuertos
- Construcción y ampliación de la pista y terminal de carga del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia
- Modernización del aeródromo La Managua, en Quepos.
- Ampliación del aeropuerto internacional de Limón
¿Y la plata?

CRH
En junio pasado, apenas un mes después de haber asumido su mandato, el presidente Chaves advirtió que el gobierno no tenía recursos suficientes para enfrentar las obras de infraestructura prioritarias para el país, las cuales se vienen arrastrando por décadas.
Chaves mencionó que el déficit presupuestario en infraestructura en el país es de alrededor de ¢100 mil millones y que esto generaría que los proyectos no se puedan atender de manera inmediata. Entre ellos, el mandatario mencionó las terminales aéreas, los puertos nacionales, la red del ferrocarril y rutas claves para la economía nacional como la 32 y la 27, que conducen a los puertos de Limón y Caldera
"Tenemos ¢100 mil millones de déficit en infraestructura pública. Obviamente, a nosotros nos interesa mejorar los aeropuertos, las carreteras, los puertos marítimos, las redes de ferrocarril para transportar carga, terminar la ruta 32, ampliar la ruta 27, pero los recursos son escasos", señaló el presidente en junio, cuando fue consultado por uno de esos proyectos pospuestos como lo es el aeropuerto en Orotina.
En ese momento, Chaves dijo que el gobierno buscaría crear alianzas con el sector privado para el desarrollo de algunos de los proyectos prioritarios y dijo que el plan que se presentará justo este martes contemplará las obras más urgentes y las opciones para financiarlas.
"Tenemos que formular alianzas público -privadas para los proyectos prioritarios. Lo que tenemos es priorizar las inversiones y ver como las financiamos, porque los recursos son limitados y el déficit en infraestructura es muy grande", añadió Chaves.