Gobierno revela tercer texto de venta del BCR
Plan autoriza a Hacienda a realizar la negociación de la venta y subcontratar asesorías en esa materia
La fracción de Gobierno compartió esta tarde el nuevo texto del proyecto para la venta del Banco de Costa Rica (BCR).
Como se había informado, este tercer texto para la venta del banco estaba en manos de la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, quien dijo que lo iba a "socializar" con los demás jefes de fracción.
El texto completo lo puede leer aquí.
Venta de activos y patrimonio
El plan indica que será el Consejo de Gobierno el órgano máximo de toma de decisiones finales en todas las etapas decisorias de los procedimientos de venta del banco.
"La transformación del banco y posterior venta, se hará en su totalidad, pudiendo ser comprado por diversos inversores, siempre y cuando se vendan la totalidad de su patrimonio", indica el proyecto.
Se indica que el comprador deberá adquirir el conjunto de sus activos, activos intangibles como las patentes, marcas, incluyendo la marca comercial, derechos de autor y metodologías de negocio, bienes, pasivos, contratos, cuentas contingentes y de orden deudoras y, en general, todos sus derechos y obligaciones, todas las situaciones jurídicas subjetivas existentes.
"Formarán parte del patrimonio del Banco de Costa Rica el capital accionario de Valores Puesto de Bolsa S.A., BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. (SAFI), BCR Pensión Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A (BCR OPC), BCR Corredora de Seguros S.A., Banprocesa S.R.L. y BCR Logística S.A., así como la participación accionaria en Banco Internacional de Costa Rica S.A. (BICSA) propiedad del BCR; y cualesquiera otras subsidiarias que constituya", señala el texto.
Negociación
El proyecto señala que se autoriza al Poder Ejecutivo para que negocie la venta del Banco, local o internacionalmente.
"El proceso de negociación lo llevará a cabo el Ministerio de Hacienda, quien podrá hacerse asesorar por entidades financieras especializadas en fusiones y adquisiciones de activos públicos, manteniendo las decisiones finales de los actos jurídicos para sí", señala.
Cabe destacar que la decisión final de la venta, así como las ofertas, las recibirá directamente el Consejo de Gobierno, así como su decisión final.
Se señala que Hacienda podrá contratar firmas especializadas que apoyen en la negociación de venta del BCR.
"Dicha contratación puede incluir, pero no se limita a las siguientes contrataciones: asesoría legal internacional en fusiones y adquisiciones; asesoría financiera internacional en fusiones y adquisiciones; y asesoría financiera internacional en valoración de activos públicos", indica el texto.
El Gobierno agrega que todos los recursos que se obtenga de la venta se usarán exclusivamente para el pago de intereses y amortización de deuda interna y externa.
Se establece además una orden de confidencialidad para los involucrados.
"Durante todo el proceso de negociación, los miembros de la Comisión Ejecutiva de Calificación y Selección de Firmas Asesoras, los miembros en funciones de la Junta Directiva, personal gerencial y personal directivo del Banco de Costa Rica, así como todo funcionario ministerial o bancario, deberán mantener la confidencialidad de la información relacionada con el proceso de negociación", dice el proyecto.
El proyecto aún no ha sido presentado a la corriente legislativa.