Gobierno rechaza plan para que impuesto de Renta solo grave ganancias locales
(CRHoy.com) El Poder Ejecutivo se manifestó en contra del proyecto de ley 23.187, el cual busca aplicar una interpretación auténtica al artículo 1 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Ley N° 7092.
El objetivo de este plan es evitar que autoridades como la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda e incluso las instancias judiciales como el Tribunal Contencioso Administrativo y Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, intenten cobrar impuestos de renta, por ganancias obtenidas fuera del territorio nacional.
Este martes en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, dijo que el plan va en contra de los esfuerzos que tiene por delante el país para sacar a Costa Rica de la lista gris de naciones no cooperantes en material fiscal y que podría afectar la reputación nacional y a la inversión extranjera.
Además, Acosta mencionó que de aprobarse este plan se estarían impulsando esquemas de no doble imposición, es decir, en que personas no podrían estar pagando impuestos en una jurisdicción ni en otra, lo que a su parecer es "pernicioso" para el país.

"Esto sentenciaría al país a ser percibido como un paraíso fiscal y nos mantendría en esa lista para lo que estamos haciendo esfuerzos por salir", dijo Acosta.
El proyecto en discusión es del diputado del Partido Liberal Progresista, Jorge Dengo.
La propuesta deja claro que la aplicación del Impuesto Sobre la Renta se hace sobre las ventas, ingresos o beneficios de fuente costarricense, provenientes de servicios prestados, bienes situados o capitales en el territorio nacional, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Constitución Política donde se establecen los límites geográficos del país, independientemente del origen de los bienes o capitales, o el lugar de negociación sobre los mismos.