Gobierno rechaza petición de sector comercial para iniciar restricción a las 11:00 p.m.
A partir del lunes, horario de medida será de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
(CRHoy.com). El Poder Ejecutivo no admitió la petición del sector comercial para limitar el horario de la restricción vehicular sanitaria, el cual solicitó que la medida funcionara entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
En semanas recientes la disposición operó entre 9:00 p.m. y 5:00 a.m. Mientras, a partir del 9 de agosto (y hasta el 31 de agosto) regirá entre 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
La restricción vehicular sanitaria es una de las principales estrategias del gobierno en procura de desacelerar los contagios por coronavirus COVID-19. No obstante, es señalada por los empresarios y comerciantes como el principal escollo para reactivar la economía en medio de los impactos de la pandemia.
El sector comercial urgió la flexibilización en vísperas a la celebración del Día de la Madre (domingo 15 de agosto).
La decisión anunciada este viernes a los empresarios no cayó bien, pues consideran que la mayoría ha respetado los protocolos sanitarios para garantizar la correcta operación.
"Ya es demasiado, es una burla para nosotros los comerciantes. Don Michael Soto (ministro de Seguridad) lo dijo en una reunión el 94.5% de los comercios cumplen protocolos e igual se nos sigue castigando. Esto es una burla", indicó este viernes un empresario de sector de restaurantes, consultado por CRHoy.com.
El pasado 28 de julio, Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, explicó que el 74% del parque empresarial del país está conformado por pequeñas y medianas empresas; la mayoría con menos de 100 empleados.
Precisamente, en este rubro ingresan los comercios de sectores como restaurantes, bares, tiendas y cine.
El llamado fue acuerpado por la Cámara de Productores de Eventos Masivos y Afines de Costa Rica (Capema), Asociación de Bares y Restaurantes (Asobarest), la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore) y la Cámara de Distribuidores y Exhibidores Cinematográficos (Cadec).
La apertura en los horarios de la restricción, según las cámaras empresariales, permitiría contratar más personal. Entre 1 y 31 personas, con base en el tamaño del negocio.
"Ampliar la restricción vehicular hasta las 11:00 p.m. significaría un aumento en las ventas del 20%, un incremento en el empleo formal entre las 10 mil y 17mil personas y la recaudación podría subir en al menos ₡10.500 millones mensuales (₡6.200 millones por IVA y ₡4.300 millones por impuesto de renta)."
"Por otro lado, eliminar la restricción por completo significaría un aumento en las ventas del 35%, un crecimiento en el empleo entre 21 mil y 28 mil personas y un ascenso en la recaudación de al menos ₡18.500 millones mensuales (₡10.900 millones por IVA y ₡7.600 millones por impuesto de renta)", detalló un comunicado de prensa conjunto, divulgado por las organizaciones empresariales.
Datos aportados por empresarios:
En condiciones normales, el 31% de los comercios del sector Retail cierra su horario de atención al cliente antes de las 9:00 p.m. El 38% entre las 9:00 p.m. y las 11:00 p.m. y el 31% cierra después de las 11:00 p.m.
En las últimas semanas de la restricción, 1 de cada 4 comercios reportan pérdidas entre el 11% y el 20%. Si se extendiera el horario de la restricción hasta las 11:00 p.m., sus ventas aumentarían entre el 10% y 20%.
De eliminarse la restricción, las ventas aumentarían entre 20% y 30%.
En condiciones normales, el 7% del sector de Bares y Restaurantes cierra su servicio de atención al cliente, antes de las 9:00 p.m. El 24% entre las 9:00 p.m. y las 11:00 p.m. y el 69% cierra después de las 11:00 p.m.
Actualmente, el 97% reportan pérdidas en sus ventas. Si el horario de movilidad, se extendiera hasta a las 11:00 p.m., las ventas aumentarían en un 30%.
De eliminarse por completo la restricción, las ventas para los Bares y Restaurantes aumentarían entre 30% y 50%.
Las compañías de Cines y Entretenimiento concluyen su servicio de atención al cliente antes de las 9:00 p.m.; el 36% entre las 9:00 p.m. y las 11:00 p.m., y el 64% cierra después de las 11:00 p.m.
En las últimas semanas, 3 de cada 4 reportan pérdidas mayores al 40%. Si se extendiera la movilidad a las 11:00 p.m., las ventas aumentarían en un 30%. Y de eliminarse la restricción por completo, las ventas aumentarían en un 40%.