Gobierno presupuesta ¢12,8 billones para 2026

Paulina Ramírez, diputada, Rodrigo Arias, presidente del Congreso, y Rudolf Lücke, ministro de Hacienda. (Asamblea Legislativa).
El Gobierno presupuestó un total de ¢12,8 billones para el ejercicio económico de 2026.
El proyecto de ley, que incluye las estimaciones de ingresos y gastos del Gobierno para el próximo año, fue entregado este lunes por el ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y a la presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez.
El monto presupuestado para 2026 aumenta en un ¢3,1 %, en comparación con el de este año, el cual fue de ¢12,4 billones.
El plan de gastos propuesto se financiará en un 61,3 % con ingresos corrientes y en un 38,7 % (¢4,8 billones) con deuda pública.
La distribución del gasto por rubros es la siguiente: un 42,3 % de los recursos serán para el pago del servicio de la deuda pública, un 27,2 % para transferencias corrientes y de capital, y un 23,9 % para remuneraciones.
El proyecto de ley, que se tramitará bajo el expediente 25.177, deberá ser dictaminado por la Comisión de Asuntos Hacendarios a más tardar el 20 de octubre. Posteriormente, será remitido al plenario legislativo para su discusión y votación en dos debates reglamentarios.