Gobierno plantea poner tope a todas las pensiones igual al monto máximo de la CCSS
Proyecto se presentó ante la corriente legislativa este miércoles
Un proyecto de ley que ingresó a la corriente legislativa tiene como finalidad topar todas las pensiones al monto máximo que otorga el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Hoy día, ese monto ronda hasta por ₡1,7 millones.
El Gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa el proyecto de "Ley Luchando por la Justicia del Sistema de Pensiones del Sector Público", el cual se tramita bajo el expediente 24.786.
El documento fue firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; el titular de Hacienda, Nogui Acosta Jaén; el jerarca de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero Rodríguez; y la ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado.
La iniciativa tiene como finalidad establecer un límite a los beneficios otorgados bajo regímenes especiales y alinear el sistema de pensiones para que no queden establecidos hacia un grupo reducido de beneficiarios.
El proyecto contempla 11 artículos y señala que los topes se harían de forma progresiva en un lapso máximo de 6 meses, así como también señala que las limitaciones no podrán ser menores al 40% del salario de referencia usado para calcular el beneficio que devenga el beneficiario.
Exposición de motivos
El proyecto de ley presentado ante la corriente legislativa señala que el plan parte a partir de un estudio actuarial efectuado por Kemly Arias Sandí, en el cual concluyó que hay problemas de sostenibilidad en el sistema de pensiones debido a aquellas que son ampliamente superiores al resto de la población.
"La sostenibilidad de estos regímenes está en riesgo debido a la desproporción entre los beneficios otorgados y las contribuciones realizadas, privilegios otorgados al amparo de leyes injustas, lo que genera una carga significativa para el presupuesto nacional, no únicamente en aquellos regímenes con cargo al presupuesto nacional, sino también en aquellos en los cuales el Estado contribuye obligatoriamente en una doble condición: como patrono y como Estado", se lee en la exposición de motivos.
Con respecto a los regímenes administrados por la Dirección Nacional de Pensiones, existen 916 que son mayores al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El estudio reveló que algunos de estos beneficios llegan hasta ₡13,9 millones; es decir, 324 veces la pensión mínima de los regímenes administrados por la Dirección de Pensiones.
Con respecto al Fondo de Jubilaciones del Poder Judicial y del régimen de Pensiones, enfatiza que estas jubilaciones son 200 veces más la pensión mínima que contemplan los respectivos sistemas.
Según el informe, hay 3.911 pensiones del Magisterio Nacional que superan el tope máximo de la Caja, la más alta siendo de ₡14,9 millones.