Gobierno pide otro préstamo de $1.500 millones al FMI
El Gobierno de Costa Rica solicitó un nuevo préstamo de $1.500 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda, la solicitud de acceso a la Línea de Crédito Flexible se presentó el 12 de mayo, en el marco de la Consulta del Artículo IV de 2025 ante el Directorio Ejecutivo de ese organismo financiero internacional.
El Gobierno manifestó su interés en acceder a un acuerdo precautorio de dos años bajo la modalidad de la Línea de Crédito Flexible (LCF), por un monto equivalente al 300 % de su cuota, aproximadamente $1.500 millones. El propósito es continuar fortaleciendo la estabilidad y resiliencia del país.
La LCF es un respaldo exclusivo que se otorga a países con fundamentos económicos y marcos institucionales de política muy sólidos. Este instrumento, reservado a economías con un historial comprobado de aplicación de políticas sólidas y con el compromiso sostenido de mantenerlas en el futuro, no impone condiciones ex post.
Hacienda sostuvo que la economía costarricense enfrenta importantes riesgos externos, lo que hace necesario contar con instrumentos de aseguramiento como la LCF.
"El país está expuesto a choques globales, tales como una desaceleración económica de sus socios comerciales, nuevas tensiones geopolíticas, medidas proteccionistas y salidas abruptas de capital de mercados emergentes; siendo la LCF un seguro que ofrece liquidez inmediata en caso de que estos riesgos se materialicen", agregó.
La petición será evaluada formalmente por el Directorio del FMI a inicios de junio.