Gobierno pide a Brasil entrada para embajador que no habla portugués
"En Brasil lo que se habla es portuñol, perfectamente uno se entiende en español y tengo la seguridad que va aprender rápido", dijo ministro

Norman Lizano
La administración de Carlos Alvarado pidió al gobierno de Brasil aceptar como embajador ante ese país a un diplomático que no habla portugués y que fue durante meses ficha de la excanciller, Epsy Campbell durante su fugaz paso por la Cancillería.
Se trata de Norman Lizano, expresidente de la Asociación Costarricense de Diplomáticos de Carrera (ACDC).
El canciller Manuel Ventura confirmó que el gobierno está a la espera del beneplácito para Lizano, es decir el aval del gobierno para que sea reconocido como embajador.
Sobre su desconocimiento del idioma portugués el ministro le restó importancia a este particular. Aseguró que en Brasilia e Itamaraty (sede de la Cancillería brasileña) se habla portuñol. Añadió que está seguro que Lizano "aprenderá el portugués muy rápido".
"Mire en Brasil lo que se habla es portuñol. Yo he que he estado en Brasilia e Itamaraty perfectamente se entiende uno en español con toda la gente. Tengo la seguridad que va aprender muy rápido", justificó Ventura.
Premio de consolación
Lizano será enviado a Brasil -tras recibir el beneplácito- luego de que el gobierno de última hora decidiera no enviarlo como embajador ante los Países Bajos, a pesar que ya había recibido el beneplácito de esa nación para asumir el puesto. La decisión la dio a conocer CRHoy.com y coincidió semanas después de que Epsy Campbell dejará la Cancillería.
Cuando Campbell ocupaba el cargo de canciller Lizano guardó silencio como el entonces presidente de la ACDC de los cuestionados nombramientos hechos por la actual vicepresidenta en la Cancillería. Entre ellos el nombramiento de la exdirectora de Política Exterior de la Casa Amarilla, Adriana Murillo, con quien Lizano tiene una fuerte amistad.
Mientras Campbell estaba en Cancillería, ella nombró a Lizano como jefe del departamento de Asuntos Multilaterales de la Cancillería mientras se materializaba su envío a La Haya.
Sin embargo, cuando Campbell dejó la Cancillería la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) pidió al presidente Alvarado y al canciller Ventura detener el envío de Lizano a La Haya y mantener al ex embajador ante ese país, Sergio Ugalde. Esta posibilidad no ha sido descartada por el gobierno.
Tras esta decisión, Lizano criticó fuertemente al gobierno y aseguró que los diplomáticos de carrera están en desventaja frente a los nombramientos políticos que hace el Poder Ejecutivo.