Logo

Gobierno oficializa aumento a salarios de gabinete

Por Yaslin Cabezas | 15 de Jun. 2022 | 8:44 pm

(CRHoy.com.-Coincidiendo con la hora de llegada de la Selección Nacional de Costa Rica, el Gobierno de la República oficializó esta noche el aumento en los salarios de los ministros y viceministros, tal como lo anunció el presidente, Rodrigo Chaves.

El documento establece que, con este ajuste, se busca "equiparar las remuneraciones de los ministros y los viceministros con el costo de la vida, después de estar congelados los ajustes por más de cuatro años, situación que ha generado una desigualdad entre el monto percibido y las responsabilidades asumidas".

El Gobierno argumentó el aumento con base en un informe técnico hecho por el Ministerio de Hacienda, denominado "Salario Base puestos de Ministros y Viceministros, Situación Actual y Propuesta de Ajuste", que señala una brecha salarial de entre 27% y 30%, en la cual los jerarcas ganan menos que el personal a su cargo; así como que los deberes y atribuciones que se les asigna a los jerarcas no son acordes a la remuneración, pues incluso por sus acciones tienen responsabilidad civil, administrativa y penal.

Según el Poder Ejecutivo, el salario actual de los jerarcas genera "problemas" a nivel organizacional, para atraer puestos con "altos niveles de responsabilidad, una falta de incentivos de productividad y una alta rotación en posiciones de alta gerencia pública".

El objetivo es que los ministros sean remunerados de acuerdo con su nivel de responsabilidad.

"Este ajuste permitiría atraer a candidatos idóneos, los cuales podrían desempeñarse en la Administración Pública siendo que se trata de puestos de confianza reconocidos como órganos constitucionales superiores de la Administración del Estado. El costo del ajuste salarial lo asume cada cartera ministerial", añade el documento.

El decreto N°43564-H-MTSS-PLAN lo firmaron el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Martha Eugenia Esquivel Rodríguez y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Laura Fernández Delgado y entrará a regir una vez que se publique en La Gaceta.

Luego del anuncio de Chaves, diputados de varias bancadas alzaron el grito al cielo, pues consideran que no es un buen momento para subirle el salario a los ministros y viceministros que solo llevan un mes en sus puestos, cuando hay preocupaciones más importantes como el alto costo de la vida, el alza en el precio de los combustibles, el dólar, entre otros aspectos.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO