Gobierno nombró a nuevo Director del Cosevi
En el pasado trabajó en la Dirección General Ingeniería de Tránsito, el CTP y el propio Cosevi

El Cosevi debe apoyar a empresas, municipalidades, centros educativos y otros para promover una cultura de seguridad vial. (CRH)
El Gobierno nombró Edwin Herrera Arias como el director Ejecutivo del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). La decisión fue tomada por la Junta Directiva de la entidad el miércoles pasado 22 de agosto. Fue comunicado a lo interno del Cosevi el pasado jueves 23 de agosto. La designación de Herrera comenzó a regir el lunes 27.
Herrera Arias es ingeniero de 42 años. Ya había estado en la función pública. Según detalló la entidad a CRHoy.com, el nuevo jerarca trabajó en la Dirección General de Ingeniería de Tránsito en Señalamiento Vial de 1997 a 2000. Ahí del 98′ al 2000 fue Jefe de Regionales.
Posteriormente del 2000 al 2002 estuvo en el Consejo de Transporte Público (CTP), como Director de Área Técnica. Del 2002 al 2003 volvió a Ingeniería de Tránsito y del 2003 al 2005 estuvo en el Cosevi como ingeniero de construcción y consultorías.
"Según Certificación de Tiempo laborado DGDH-2018-1921, el Ing. Edwin Herrera Arias, fungió como Director Técnico del Consejo de Transporte Público desde 03 de agosto del año 2000 al 09 de junio del 2002 y del 03 de agosto 2002 al 28 de octubre del 2002", detalló la oficina de prensa del Cosevi.
Sector privado y autobuseras
Hasta hace pocas semanas Herrera Arias era representante de empresas autobuseras. El pasado 14 de febrero se presentó en esa calidad ante la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP). Según el acta de la sesión representó a la empresa Transportes Itaca S.A. ruta No. 221. y acudió a mostrar los resultados del Manual de Calidad del Servicio correspondientes al año 2017.
Una semana después, el 21 de febrero, volvió a estar en la sesión de Junta del CTP. En esta ocasión se le presentó como representante de la empresa Transportes Hermanos Chacón S.A., ruta No. 345. También estuvo para una intervención similar sobre resultados del servicio de las empresas.
"Este Órgano Colegiado procede analizar los resultados del Manual de Calidad del Servicio correspondiente al año 2017 realizado por el Ing. Edwin Herrera Arias, de la empresa Transportes Hermanos Chacón S.A. (Ruta No. 345), mocionándose para acoger las recomendaciones contenidas en el informe presentado por el organismo de inspección, el cual forma parte integral de esta acta", reza el documento 06-2018.
Los alcances del estudio efectuado por Herrera Arias debían ser enviados a la Municipalidad de La Unión, para acciones relacionados con el servicio al usuario.
Ante la consulta de su relación con las autobuseras, la oficina de prensa del Cosevi respondió que "ejercía liberalmente la profesión como Perito del CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos) en el área de señalización Vial y Transporte Público". Agregaron que Herrera no es dueño de las empresas ni es parte de ellas.
"(Las empresas autobuseras) lo contrataron para un estudio, no trascendiendo su relación con las mismas más allá de esa situación, de modo que no es propietario de las mismas ni posee acciones en ellas. Realizó un trabajo expresión del ejercicio liberal de la profesión, misma que desempeñaba desde febrero del 2007 tras haber presentado la renuncia y dejar de laborar para la administración pública; siendo que la mención en dichas sesiones, es exclusivamente expresión de una labor de peritaje propia de su profesión", respondió el Cosevi a CRHoy.com.
Más adelante en la misma sesión del 21 de febrero el ahora Director del Cosevi presentó los resultados del Manual de Calidad del Servicio correspondientes al 2017 de la empresa Transportes del Pacífico S.A., ruta No. 629. Estos implicaban a las municipalidades de Quepos y Parrita.
También presentó el mismo manual pero como representante de la empresa Autotransportes Blanco y Hernández S.A., ruta No. 665. Esta opera en la Zona Sur y sus resultados eran para la Municipalidad de Osa.
Nuevamente en la siguiente sesión del 28 de febrero, aparece mencionado, como parte de la empresa Transportes Murillo y Navarro S.R.L., ruta No. 238. Presentó el mismo tipo de resultados de un Manual de Calidad, ahora para Grecia.
Denuncia previa
En agosto del 2004 el diario La Nación publicó que Edwin Herrera Arias era parte de un grupo de funcionarios investigados por aparentes incumplimientos al comienzo de la revisión técnica de vehículos, siendo él parte de una "comisión de contraparte del MOPT".
Consultado por este detalle de hace 14 años, el Cosevi aseguró que se trata de una "investigación abierta, para determinar posibles incumplimientos en la ejecución del contrato de RTV".
"No hay constancia de ninguna notificación de inicio o fin de un procedimiento en su contra y en el cual fuese investigado", respondió.