Logo

Gobierno nombra nuevo cónsul en Managua, pero sin concurso

Semana pasada trascendió que a Austria se enviará como embajadora a otra representante sin experiencia

Por Carlos Mora | 12 de Ago. 2024 | 5:52 am

El Gobierno decidió nombrar a un nuevo consejero y cónsul general en el Consulado de Costa Rica en Managua, en Nicaragua.

Información a la que tuvo acceso este medio señala que el Gobierno decidió nombrar al abogado Luis Diego Garro Montoya desde el pasado 15 de mayo.

Garro Montoya no es diplomático de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. En esta institución no hubo un concurso para hacer este nombramiento.

La documentación a la que tuvo acceso este medio señalan que, en el caso del nombramiento de Garro Montoya en  el consulado tico en Managua, su nombramiento será hasta el 30 de abril de 2026. 

Garro viajará  a Managua hasta este jueves 15 de agosto -3 meses después del nombramiento- para iniciar sus funciones consulares en la nación vecina, pues la ley le otorga 60 días naturales después de su designación para prepararse y viajar al país de destino de su nuevo trabajo.

Nombramiento a dedo

Para el nombramiento de Garro Montoya como consejero y cónsul general en Managua, el presidente, Rodrigo Chaves Robles y el canciller, Arnoldo André Tinoco no abrieron un concurso entre el personal diplomático y con experiencia en la Cancillería. 

Chaves y André nombraron a Garro de manera política,  o como se dice en los pasillos de la Casa Amarilla: "a dedo". Esta fue una práctica que el presidente Chaves cuestionó de los anteriores presidentes y que prometió que no iba a repetir. Sin embargo, su Gobierno ya suma 8 nombramientos de este tipo en embajadas y consulados.

En el Acuerdo Ejecutivo No. 044-2024-SE-RE -firmado por Chaves y André- se menciona que el consulado en Managua cuenta únicamente con 3 funcionarios diplomáticos, "por lo que resulta necesario reforzar esa oficina".

Añade que "la realización y concreción de un concurso interno entre personal de la carrera diplomática puede significar varios meses y que se alargaría el tiempo de espera y la llegada de un nuevo funcionario diplomático" a Managua, es decir, Garro Montoya.

El mandatario y el ministro señalaron que su decisión se ampara en legislación y pronunciamientos de la Procuraduría General de la República que los faculta a no abrir concursos entre los diplomáticos para este tipo de puestos en casos de "inopia, conveniencia nacional y emergencia".

El Acuerdo Ejecutivo firmado por el presidente Chaves y el canciller André puede verlo en este enlace Nombramiento a dedo en Managua

El documento añade que  Garro Montoya es licenciado y notario público, graduado de la Universidad de Costa Rica, debidamente incorporado al Colegio de Abogados.  Anteriormente, ha laborado en el sector público en la Corte Suprema de Justicia y en el Ministerio de Hacienda.

Según se menciona, entre abril de 2016 y septiembre de 2022 se desempeñó como consejero y cónsul de Costa Rica en República Dominicana.

Costa Rica solamente cuenta con un consulado en Nicaragua, el cual está en Managua. En agosto de 2022 se cerró el consulado que el país mantenía en el departamento de Chinandega, en el norte del país vecino, y en abril de 2014 se había cerrado también la oficina consular en Rivas.

Segundo nombramiento a dedo en menos de una semana

Este es el segundo nombramiento político o a dedo en puestos en embajadas y consulados por parte del Gobierno en menos de una semana.

Crhoy.com reveló el miércoles que el Ejecutivo está a punto de nombrar como nueva embajadora de Costa Rica en Austria a la publicista, Olga Sauma Uribe. La mujer confirmó a este medio que  está a la espera de que el Consejo de Gobierno formalice su designación para asumir este cargo.

Sauma Uribe tampoco es es diplomática de carrera ni cuenta con formación en este campo. Este miércoles ella contó, al confirmar su designación,  que es publicista con una especialidad en sostenibilidad y desarrollo sostenible.

El nombramiento de Sauma, una vez que se concrete, se sumará a otros 7 nombramientos políticos hechos a dedo en otras embajadas por esta Administración.

Las otras 7 embajadas con embajadores sin experiencia, sin carrera diplomática y nombrados de manera política son las siguientes:

  • Suiza: Ana Gabriela Massey Machado (hija del exdiputado y líder religioso evangélico, Guyón Massey)
  • Alemania: Antonio Lehmann
  • China: Alfredo Ortuño
  • Ecuador: Paula Miranda
  • Estados Unidos: Catalina Crespo
  • Guatemala: Erick Ulate
  • México: Pablo Heriberto Abarca (exdiputado PUSC)

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO