Gobierno no tiene listo plan para recalcular cobro de marchamo
(CRHoy.com) El Poder Ejecutivo todavía no tiene listo el proyecto de ley recalcular el monto del marchamo del año entrante.
Este plan se anunció desde finales del 2022, en medio de las inconsistencias que se dieron por los cobros del derecho de circulación de este 2023. En esa oportunidad, la promesa del ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén y del presidente, Rodrigo Chaves Robles, fue tener listo el proyecto desde enero anterior en la corriente legislativa para que lo discutieran los diputados, pero tras 4 meses la promesa no se ha materializado.
Esta semana, consultado al respecto, Acosta solo mencionó que la iniciativa se presentará "en el momento oportuno".
El ministro dijo, semanas atrás, que la propuesta sugerirá que los vehículos tengan "un proceso de depreciación continua" y que no se vayan a "apreciar" por nuevos vehículos o por temas de inflación.
Añadió que Hacienda utiliza una fórmula de hace 30 años para definir el monto que deben pagar los dueños de vehículos y en la que se toman en cuenta variables como la depreciación del vehículo, la inflación y la actualización del valor fiscal.
"Estamos buscando una nueva fórmula para hacer ese cálculo porque si hoy la inflación es más alta que la depreciación del vehículo, el impuesto sube y el valor fiscal sube. Es una fórmula que viene de los 80 y la realidad de los vehículos de hoy es diferente. Nuestro interés es tener una fórmula que enviaríamos a la Asamblea Legislativa en enero del próximo año", dijo Acosta.
La semana anterior, Chaves dijo que el marchamo del 92% de la flota vehicular nacional bajaría en el cobro de 2024.
Hay que tomar en cuenta que, para su entrada en vigor, el proyecto tendría que estar aprobado y con los cambios operando a más tardar en octubre para que la rebaja sea efectiva el 1 de noviembre, cuando empiece a regir el cobro del año que viene.
