Logo

Gobierno negó visa a 300 participantes de foro sobre derechos humanos

Evento está pactado para realizarse entre el 5 y 8 de junio en el Centro de Convenciones en Heredia

Por Andrey Villegas | 1 de Jun. 2023 | 9:33 pm

(CRHoy.com).-Los organizadores del evento RightsCon, cumbre mundial sobre derechos humanos en la era digital, denunciaron que las autoridades de Gobierno no cumplieron con un proceso de visa para la llegada de más de 300 participantes al evento.

Según señalaron, dicho acuerdo con las autoridades gubernamentales se dio en noviembre del 2022, pero tras esta decisión, invitados de 64 país, quedaron excluidos de viajar y participar en persona del evento que está pactado para realizarse entre el 5 y 8 de junio en el Centro de Convenciones en Heredia.

"Si bien no controlamos las decisiones gubernamentales y agotamos todas las posibilidades para evitar este resultado, reconocemos nuestro papel en este proceso fallido y nos disculpamos por el estrés causado.

Para la mayoría de las personas afectadas, esta forma de exclusión es demasiado frecuente. Sabemos que debemos hacerlo mejor como convocantes para contrarrestar esta injusticia recurrente", detallaron los organizadores en sus redes sociales.

Dentro de los importantes nombres confirmados para participar de la actividad están: Nathaniel Fick, Embajador itinerante para el Ciberespacio y la Política Digital, Gobierno de los Estados Unidos; Clint Smith, Director Jurídico de Discord; Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Nathalie Jaarsma, Embajador General de Política de Seguridad y Cibernética del Gobierno de los Países Bajos; Timnit Gebru, Fundador y Director Ejecutivo del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial Distribuida (DAIR); Jacinda Ardern, exprimera ministra de Nueva Zelanda; Brett Salomón, Director Ejecutivo y cofundador, Access Now; Will Cathcart, Jefe de WhatsApp, Meta; entre otros.

"A pesar de este resultado decepcionante e injusto, la presencia y participación de nuestra comunidad en RightsCon es crucial. Hemos estado en contacto con los afectados todos los días y estamos trabajando con ellos, ya sean organizadores de sesiones, oradores, facilitadores o participantes, para hacer la transición de su experiencia en línea.

Continuarán escuchando de nosotros sobre este proceso, cómo llegamos aquí, qué hemos aprendido y qué acciones podemos tomar como convocantes, pero también como comunidad, durante la próxima semana", agregó RightsCon en sus redes sociales.

Este medio solicitó una reacción por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería y al cierre de esta nota, se está a la espera de una respuesta.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO