Gobierno llama a sindicatos este viernes para frenar huelga

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, negociará este viernes con los sindicatos para que depongan la huelga nacional que anunciaron los gremios en contra del plan fiscal
El Poder Ejecutivo mandó a llamar a los sindicatos del país este viernes para dialogar, negociar e intentar así contener la huelga nacional e indefinida a la que convocaron este jueves todos los gremios laborales del sector público a partir del 10 de septiembre.
El anuncio de este reunión lo hizo la Presidencia a las 4:30 p.m., 7 horas después de que los sindicatos anunciaron su mecanismo de protesta en contra del paquete de impuestos que impulsa el gobierno y que discuten los diputados.
A partir de las 9 a.m. de este viernes los líderes sindicales serán atendidos por el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza y el titular de Trabajo, Steven Núñez. La reunión se las encargó el presidente, Carlos Alvarado, según un comunicado del gobierno, pues el mandatario estará de gira en Limón.
El lugar del encuentro, según Casa Presidencial, será en Jupema a las 8 a.m.
"El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, hizo un llamado al sector sindical a retomar la mesa de diálogo para evitar de manera conjunta que se agudice la crisis financiera que vive el país, en un marco de respeto a los derechos adquiridos y la búsqueda de una mayor eficiencia en los recursos del estado.
El mandatario indicó que los ministros de la Presidencia, Rodolfo Piza Rocafort, y de Trabajo, Steven Núñez Rímola, junto con sus equipos, están listos para retomar el diálogo con la dirigencia sindical este viernes, a partir de las 9 de la mañana, buscando que prevalezca la justicia social, la solidaridad y la responsabilidad", dice el documento.
Esta es la primera huelga nacional en el país después de 18 años. En esa ocasión, en el año 2000, los gremios se oponían al llamado "Combo del ICE", y las manifestaciones se prolongaron por casi un mes.
Los sindicatos indicaron este jueves que en los próximos días anunciarán las movilizaciones que habrá en todas las provincias del país.