Gobierno intentó girar instrucciones y frenar nombramiento de gerente en el Banco Nacional
Intentó influir en procedimiento
El gobierno de Rodrigo Chaves intentó frenar el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) el año pasado.
Así lo confirmó este jueves uno de los directivos destituidos por el Gobierno el miércoles.
"No sabemos por qué, pero querían detener el nombramiento de Rosaysella para decidir ellos", relató.
Incluso aseguró que, con frecuencia, se comunicaban instrucciones a la Junta Directiva de la entidad bancaria sobre el procedimiento que se había abierto para seleccionar a la gerente general.
Mencionó que la Secretaría del Consejo de Gobierno enviaba comunicados indicando cómo debía realizarse el procedimiento.
Como parte de las presiones, la Presidencia de la República mostraba interés en dos candidatos para ese cargo: uno vinculado al Banco Nacional y otro externo.
"Comenzaron a decirnos cómo teníamos que hacer el nombramiento, pero esa era una facultad de la Junta Directiva", agregó.
El 3 de septiembre de 2024, la Junta Directiva del Banco Nacional —la misma que fue destituida ayer por el Gobierno— nombró a Ulloa Villalobos como gerente general de la institución.
La decisión se basó en un proceso de selección llevado a cabo por la empresa Doris Peters & Asociados, en el cual Ulloa Villalobos obtuvo el primer lugar entre los candidatos valorados, ya que cumplía con el perfil definido y con todos los requisitos legales y normativos establecidos para ese puesto, informó en su momento el BNCR.
Ulloa Villalobos cuenta con 33 años de carrera en la institución y, antes de asumir como gerente general, se desempeñó como directora de Crédito y subgerente general.
Los directivos separados por el Gobierno fueron: Marvin Arias Aguilar, Maricela Alpízar Chacón, Ruth Belarmina Alfaro Jara, José Bernal Juan Alvarado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Betzel del Carmen Buján Boza y Carlos Rodolfo de Gerardo González Cuadra.