Gobierno insistirá a diputados con proyecto para sacar instituciones de regla fiscal
Propuesta busca excluir entidades que no consuman recursos del presupuesto nacional
(CRHoy.com).-El Poder Ejecutivo volverá a poner sobre la mesa el debate acerca de las instituciones a las que se les debe de liberar de la regla fiscal, la herramienta que contempla la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas para limitar el crecimiento del gasto.
En noviembre cuando arranquen las Sesiones Extraordinarias en el Congreso y el gobierno controle la agenda de proyectos que discuten los diputados, la Casa Presidencial convocará a los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa para discutir la propuesta con la que el Ejecutivo espera excluir un grupo de instituciones de esta norma.
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, dijo que la Presidencia está a la espera de que los jefes de fracción envíen sus observaciones del texto, luego de que se les solicitara hace 15 días. De momento, la única bancada que ha presentado sus puntos de vista es la del Frente Amplio, dijo la ministra.
La jerarca dijo que la intención del Ejecutivo es convocar a una mesa de diálogo al inicio de noviembre y las extraordinarias.
El proyecto de ley pretende sacar de la regla fiscal a los entes públicos no estatales, que no reciban fondos del Presupuesto Nacional, y que, por el contrario, se sostienen con recursos privados. Algunos de estas entidades son la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), el Consejo Nacional de Producción (CNP), así como los colegios profesionales y otras instituciones.
La semana pasada el presidente, Rodrigo Chaves dijo que esta es una propuesta "más completa y racional", esto luego de la decisión de 44 diputados para resellar la ley que él vetó y que pretende eximir de la regla fiscal al sistema de emergencias del 9-1-1.
El pasado 27 de septiembre el presidente Chaves había vetado esta ley alegando que existe otro proyecto de ley que modifica la regla fiscal y que incluye a este servicio de emergencias.