Logo

Gobierno ha entregado 11.485 viviendas de ayuda social menos que administración pasada

Por Gustavo Martínez | 14 de Jul. 2025 | 5:11 am

Familias cuentan con tan solo un mes para abandonar sus viviendas.

El jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Alejandro Pacheco, afirmó que la administración de Rodrigo Chaves Robles registra la peor cifra en entrega de vivienda social en comparación con los últimos cinco gobiernos, con 11.485 viviendas menos que las entregadas durante la gestión de Carlos Alvarado en el mismo periodo.

Según el legislador, tras 37 meses de gestión, el actual Gobierno presenta un desempeño inferior en comparación con las administraciones de Óscar Arias, Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado.

"Lamentablemente, este es el Gobierno que menos viviendas ha entregado en los primeros 37 meses, con 11.485 viviendas menos. Esto desmiente el discurso oficial que asegura que están fortaleciendo el sector vivienda. Lo que han hecho son recortes por más de ₡40.500 millones", señaló Pacheco.

Alejandro Pacheco, diputado PUSC (CRH)

Cifras oficiales del BANHVI

De acuerdo con datos del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), al mes de mayo de 2025, la administración Chaves-Robles ha entregado un total de 27.143 viviendas sociales, con una inversión de ₡309.400 millones.

En contraste, durante el mismo período de la administración anterior (Carlos Alvarado Quesada), se habían entregado 38.628 viviendas, con una inversión de ₡359.800 millones.

Estos son los datos de viviendas entregadas por las últimas cinco administraciones en sus primeros 37 meses:

  • Arias-Sánchez (2006–2010): 34.467 viviendas

  • Chinchilla-Miranda (2010–2014): 30.951

  • Solís-Rivera (2014–2018): 34.087

  • Alvarado-Quesada (2018–2022): 38.628

  • Chaves-Robles (2022–junio 2025): 27.143

Recortes presupuestarios al BANHVI

Pacheco atribuyó este retroceso a los recortes presupuestarios que ha sufrido el BANHVI en los últimos años:

  • 2023: ₡22.500 millones

  • 2024: ₡34.500 millones

  • 2025: ₡40.500 millones

"Estos datos evidencian que, contrario al discurso oficial, el Gobierno no tiene un compromiso real con los programas de vivienda social. El ajuste fiscal ha recaído desproporcionadamente sobre las familias con mayores necesidades", concluyó el legislador.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO