Logo

Gobierno firma nueva Ley de Contratación Pública

Por Alexánder Ramírez | 27 de May. 2021 | 12:44 pm

La diputada Ana Lucía Delgado, del PLN, destacó la importancia de la nueva ley. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El Poder Ejecutivo firmó este jueves la nueva Ley de Contratación Pública aprobada por el Congreso el pasado 18 de mayo.

La firma la realizaron el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Hacienda, Elian Villegas, en la Casa Presidencial en un acto en el que participaron la presidenta de la Asamblea Legislativa, Silvia Hernández, y los diputados Ana Lucía Delgado, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Pablo Heriberto, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La legisladora Delgado, quien promovió las reformas, explicó que la nueva ley modifica el Estado e impacta en el modelo institucional del país.

"Se trata de un proyecto que apuesta fuertemente por la eficiencia en la gestión de contratación, en la eficiencia del gasto, en la simplificación de trámites, la transparencia, la planificación institucional y la estandarización de los procedimientos de compra bajo un único régimen de contratación pública en un sistema digital unificado", dijo Delgado.

La legisladora mencionó que los beneficios como la unificación y digitalización del sistema de compras públicas mediante la centralización electrónica de las mimas será un elemento esencial para ahorrar recursos públicos.

"Las economías de escala en las compras unificadas generan ahorros por encima del 20% de los costos de las obras, bienes y servicios a contratar. Y al tramitar todos los procedimientos de compra mediante una plataforma electrónica potencialmente puede generar un ahorro estimado en 1,55% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos de la Contraloría General de la República", sostuvo Delgado.

También aseguró que la nueva legislación permitirá que las compras públicas se conviertan en un mecanismo estratégico para consolidar políticas públicas orientadas al desarrollo social, la promoción económica de los sectores vulnerables, la protección ambiental y el fomento de la innovación.

"Esta ley incentiva la participación de las pymes y el progreso regional. De ahí la importancia de legislar dentro de este marco legal, el desarrollo eficiente y transparente de adquisiciones estratégicas", señaló la liberacionista.

Recordó que actual la Ley de Contratación Administrativa tiene casi 25 años de vigencia y se han venido acumulando una serie de hechos que hicieron necesario modernizar la legislación de compras públicas.

"Temas como el exceso en la tramitología, la lentitud de los procedimientos y los plazos extensos han provocado que las instituciones recurran cada vez más a un uso excesivo de los procesos de excepción o a salirse de la aplicación de la ley, en detrimento de las garantías de un procedimiento ordinario", agregó.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO