Gobierno extiende teletrabajo en sector público hasta diciembre
El Gobierno de la República extendió la medida de teletrabajo para los trabajadores del sector público desde abril hasta diciembre debido a la congestión vehicular provocada por la construcción de proyectos viales.
La directriz 050-Mideplan-MTSS-MOPT fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta este martes 1.º de abril. El documento fue firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; la ministra de Planificación, Marta Esquivel Rodríguez; el titular de Trabajo, Andrés Romero Rodríguez; y el jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón Leiva.
La normativa establece que la implementación del teletrabajo no afecte la continuidad ni la calidad del servicio. Además, prioriza los cantones más impactados por los trabajos viales en las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago y el este de San José.
Los cantones incluidos en la extensión del teletrabajo son el cantón central de Alajuela, Grecia, San Ramón, la ciudad de Heredia, Santo Domingo, Santa Bárbara, Cartago y Curridabat. Uno de los proyectos viales activos se encuentran Taras-La Lima.
El decreto insta al sector privado, municipalidades, bancos estatales, empresas públicas, Poder Judicial, Asamblea Legislativa y Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a sumarse a esta medida.
La congestión vehicular afecta a los trabajadores debido a las obras viales en ejecución, además de la ausencia de iniciativas relacionadas con la sectorización del transporte público.