Gobierno exhibe 63 patrullas compradas en cuestionada licitación
Inversión fue de ¢1.400 millones, que incluye además 100 motocicletas
(CRHoy.com) Este miércoles, en un acto público en el Parque de la Democracia y con la presencia del presidente, Carlos Alvarado, el Ministerio de Seguridad exhibió 63 vehículos tipo pick up que fueron adquiridos a la empresa Purdy Motor en un cuestionado proceso de compra.
El Ministerio de Seguridad y la Presidencia hicieron todo un despliegue mediático para mostrar una compra por la cual el Ministro de Seguridad, Michael Soto, tiene pendiente una comparecencia par rendir explicaciones ante los diputados.
En abril anterior, CRHoy.com dio a conocer que a pesar de que su Auditoría General detectó "debilidades" en el análisis de las ofertas y justificación de compra, el Ministerio de Seguridad Pública mantuvo la licitación que ganó en el 2018 la empresa Purdy Motor para venderle patrullas a la Fuerza Pública.
Uno de los cuestionamientos de la Auditoría es un requisito presuntamente abusivo de exigirles a los oferentes constancia de que hubieran vendido previamente al menos 300 vehículos para uso policial al Estado.
El informe indica en sus párrafos iniciales: "Por medio del estudio se determinó que en la etapa previa a la justificación de la compra y en el análisis de las ofertas existieron debilidades de control interno y de documentación por parte del Departamento de Mantenimiento Vehicular como instancia técnica y por parte de la Subdirección General de la Fuerza Pública como unidad ejecutora del procedimiento de contratación, las cuales son susceptibles de mejora para futuros procedimientos de contratación".
Este miércoles, a pesar de ser consultado al respecto, el presidente Alvarado no quiso referirse al tema. Por su parte, Soto defendió la compra y se mostró anuente a rendir explicaciones.
"Yo tengo la certeza absoluta que todo está correcto", dijo Soto.
[samba-videos id='698b7a0416acfc3512d2730c49c6dcdf' lead='false']
Entre las anomalías que detectó la Auditoría en el proceso de contratación, también están que en la Subdirección General de la Fuerza Pública y en el Departamento de Mantenimiento Vehicular, como instancia técnica, no se documentaron los preparativos iniciales al procedimiento de compra. Lo anterior por cuanto al consultar al respecto, no se suministró a la Auditoría General algún archivo electrónico o documental en donde se agruparan todas las acciones que se ejecutaron para la elaboración de la solicitud de pedido y la justificación adjunta.
Sobre la calificación de la única oferta admisible para la compra de vehículos en cumplimiento del requisito de admisibilidad de haber vendido al menos 300 vehículo para uso policial entre el 2015 y julio del 2018, la Auditoría del MSP comprobó la denuncia de CRHoy de que la empresa Purdy Motor no cumplió con dicha condición.
Esto porque la empresa incluyó en su declaración jurada ventas de vehículos que hizo en el 2014 "por lo que la información contenida en la certificación no coincide con el periodo solicitado, por lo tanto, las unidades vendidas del año 2015 a la fecha, serían 299 unidades", se determinó. La Auditoría consultó sobre la irregularidad y la Jefatura de la Sección de Administración de Contratos del MSP le contestó que la información entregada por Purdy no se verificó "ya que Purdy Motor cumplía con la cantidad de 300 unidades vendidas".