Gobierno estadounidense cierra con el peor déficit en 6 años
El gobierno federal de los Estados Unidos cerró el año fiscal 2018 con un déficit de $779.000 millones, según datos publicados por el Departamento del Tesoro. Esta cifra fue la mayor desde el 2012.
Los recortes de impuestos golpearon a lo largo del año los ingresos y el gobierno tuvo que pagar más para cumplir con una deuda soberana que aumenta. El dato también mostró un superávit presupuestario en septiembre de $119.000 millones, que fue mayor al esperado y un récord para el mes. Un funcionario de alto rango del Tesoro aseguró a la agencia Reuters que el superávit mensual era menor al ser ajustado por efecto calendario.
El déficit en los 12 meses a septiembre fue de$113.000 millones, o un 17% más que en el mismo período anterior. Ajustado por efecto calendario, la brecha fue incluso mayor, según el funcionario.
Mucho de la ampliación del déficit vino de más gastos para el pago de intereses de la deuda. Las obligaciones han crecido en el último año, en parte para compensar un menor incremento de los ingresos tributarios debido a los recortes de impuestos.
También aumentaron los costos de la deuda porque la Reserva Federal de Estados Unidos ha estado subiendo gradualmente las tasas de interés desde 2015 en un intento por mantener la inflación bajo control.
El presidente Donald Trump ha criticado a la Fed, incluso dijo que el banco central se volvió "loco". Otro factor que incidió en el déficit fue un aumento del gasto militar.
Con ajustes de calendario, el superávit en septiembre fue de $59.000 millones frente a $56.000 millones de saldo positivo el mismo mes del año pasado, según la fuente del Tesoro. La brecha para el año fiscal, en tanto, alcanzó los $827.000 millones frente a un déficit fiscal ajustado en el año fiscal 2017 de $658.000 millones.