Logo

Gobierno español endurece advertencias para visitar Costa Rica

Sugieren no salir a caminar solos y piden asumir medidas de autoprotección

Por Pablo Rojas | 10 de Ago. 2018 | 9:42 am

Tras los crímenes de la española Arantxa Gutiérrez López y de la mexicana María Trinidad Matus Tenorio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de España reformó las recomendaciones para aquellos interesados en visitar Costa Rica.

El caso de Gutiérrez conmocionó mediáticamente al país europeo. Uno de los que más visitas turísticas generan a Costa Rica.

Solo en 2017 vinieron más de 61 mil españoles y, en los primeros cuatro meses de este año, la cantidad rondaba los 19 mil. Así lo señalan datos facilitados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

De Europa, los españoles –junto con los franceses y los británicos- son los mayores emisores de turistas al territorio nacional.

¿Cuáles fueron los cambios hechos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de España? Antes del crimen, recomendaba 'viajar con precaución'. Ahora, endurecieron las recomendaciones y agregaron: 'adoptar medidas de autoprotección', 'evitar transitar sin compañía por lugares aislados o poco iluminados', entre otros detalles.

"Puesto que se han producido algunos casos violentos de ataques contra mujeres turistas, se recomienda adoptar medidas de autoprotección y evitar transitar sin compañía o por lugares aislados o poco iluminados, tanto en las zonas urbanas como en aéreas turísticas", citó el ministerio español, tras un ajuste realizado el miércoles.

Miguel Ángel Escribano, esposo de Arantxa, lamentó que no recibieran alertas previas –ni en España ni en Costa Rica- de posibles riesgos para turistas.

"Todo el mundo nos decía que Tortuguero que era un lugar muy seguro, en el que nunca sucedía nada. Todo el mundo nos decía que era una maravilla. Ahora, después del hecho nos venimos a enterar de algunas cosas (…) Y que nos avisen a los turistas (…) Si tenemos que salir con una pistola, salimos con una pistola", dijo Escribano, en una conferencia de prensa brindada el miércoles, antes de partir con rumbo a Madrid.

Víctima querida

Arantxa fue descrita por allegados como la 'mujer más buena', una fiel amante de los animales y de las causas de bien social. Estaba terminando de estudiar la carrera universitaria en fisioterapia.

El sábado, a las 6:40 a.m, quedó de verse con una amiga con la que viajaba en la piscina del hotel donde se hospedaron.  Ese encuentro tuvo lugar, pero luego ella decidió ir a caminar a la playa sola.

Al parecer, en el trayecto entre el hotel y la playa habría sido interceptada por el sospechoso. Un nicaragüense de apellido Díaz, quien el lunes fue puesto en libertad ante la ausencia de pruebas contundentes.

El extranjero, de 33 años, permanece aprehendido por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en virtud de su condición migratoria irregular. Aparentemente, llegó al país hace unos 3 meses para trabajar en un hotel de la zona.

Para resolver el caso, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) enfatizó en la recolección de fluidos biológicos que puedan ligar al sospechoso con el crimen.

Como dato relevante, la española no portaba bienes que pudieran inferir un intento de asalto.

Gutiérrez viajó a Costa Rica acompañada de su esposo y un grupo de 8 turistas europeos. El plan era permanecer 10 días en el país para realizar actividades en distintos puntos. El fin de semana el plan estaba en Tortuguero.

Los españoles llegaron a territorio nacional el 1º de agosto. De hecho, el esposo de la fallecida es un guía turístico que conoce a profundidad los principales destinos de Costa Rica.

Para colmo de males, el jueves 2 turistas españoles fueron asaltados en el Parque Nacional Rincón de la Vieja. Dos encapuchados les arrebataron todas las pertenencias que portaban, sin embargo minutos después fueron detenidos por la Fuerza Pública. Los bienes de los extranjeros lograron ser recuperados, entre ellos binoculares, celulares y dinero en efectivo. 

Comentarios
1 comentario