Logo

Gobierno envió policías para realizar conexión en acueducto de Naranjo, denuncia municipio

Municipalidad afirma que la acción, ejecutada por más de 50 oficiales y personal del AyA, dañó la infraestructura

Por José Adelio Murillo | 20 de Sep. 2025 | 11:24 am
playlist-video-0-kennq

El Gobierno ejecutó un operativo con más de 50 oficiales de la Fuerza Pública y funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para realizar una conexión en el acueducto municipal de Naranjo, según denunció el ayuntamiento.

De acuerdo con la Municipalidad, para efectuar la intervención se dañó la calle cantonal con ruptura del pavimento y de la infraestructura de la calzada, además de ingresar maquinaria no autorizada para perforar e interconectarse a la nueva tubería municipal.

El municipio señaló que la obra habría afectado una infraestructura valorada en ₡216 millones. Asimismo, calificó la conexión como ilegal e improcedente, al considerar que pone en riesgo la integridad y la operatividad de la tubería.

En una publicación en redes sociales, la Municipalidad afirmó que la actuación del Ejecutivo constituye "una grave violación a la autonomía municipal, al derecho constitucional, al debido proceso y al derecho de defensa". Además, aseguró que ya interpuso acciones legales.

"Es nuestra responsabilidad informar que las acciones que se están presentando en el lugar podrían ocasionar un daño mayor a los vecinos de las comunidades aledañas, ya que si bien es cierto que existen accesorios para realizar la conexión sin quitar el agua del sistema, las presiones que se manejan en esa tubería son altas, por lo que hay riesgo de dañarla y provocar una fuga, lo que desabastecería el suministro de agua no solo en el lugar sino en el casco central del cantón.

Reprochamos las acciones generadas por la Presidencia y el AyA en esta materia, actuando de forma intimidante, arbitraria y potencialmente inconstitucional, violando el principio de legalidad y actuando de mala fe ante una situación que está judicializada por posibles irregularidades", indicaron en el ayuntamiento.

La intervención ocurre dos días después de que la Junta Directiva del AyA acordara "instruir" al alcalde de Naranjo, Randall Vega, a ejecutar la interconexión al proyecto de vivienda La Esperanza, en San Miguel de Naranjo, o bien, que lo haría directamente la institución.

La situación se da en medio de una escalada de tensión entre el Gobierno y el municipio, encabezada por el presidente Rodrigo Chaves, quien ha dedicado parte de sus discursos públicos y programas televisivos semanales a arremeter contra el alcalde Vega, destituido años atrás por esta misma administración cuando fungía como viceministro de Seguridad Pública.

CR Hoy consultó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a la oficina de prensa de la Fuerza Pública sobre quién giró la instrucción de emplear oficiales en la intervención, cuál fue la finalidad y bajo qué fundamento legal se ejecutó la acción. Sin embargo, al cierre de esta nota no hubo respuesta. AyA y Presidencia tampoco se han referido al tema.

Comentarios
0 comentarios