Logo

Gobierno enfrentará otra protesta: sectores rechazan plan que elimina bonos de vivienda

Sectores exigen que se retire de corriente legislativa proyecto de reforma del sector vivienda

Por Carlos Mora | 13 de Abr. 2023 | 10:10 am

(CRHoy.com) El gobierno de Rodrigo Chaves Robles enfrentará, en menos de un mes, una segunda protesta ciudadana de parte de sectores insatisfechos con las políticas de su administración.

El próximo miércoles 19 de abril distintos grupos sociales se manifestarán en contra del proyecto de ley que presentó este gobierno para reformar el sector vivienda. Este proyecto es cuestionado por diputados, por la Contraloría General de la República, mutuales y exministros porque a su criterio elimina el bono de la vivienda. 

Orlando Barrantes, coordinador del Bloque de Vivienda, dijo que las manifestaciones serán frente a la Casa Presidencial y en distintos puntos del país.

Los organizadores están exigiendo que el proyecto de ley sea retirado de la corriente legislativa. Además, se busca exigir que se le giren al Banco Hipotecario de la Vivienda alrededor de ¢20 mil millones. 

Audio content image
0:00
0:00

El proyecto impulsado por el mandatario y la ministra es el 23.450, con este se busca fusionar el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) en nuevo ministerio que se llamaría Territorio, Hábitat y Vivienda (Mihabitat).

Los opositores a la propuesta aseguran que la propuesta eliminaría  la ley 7052, la cual da sustento al bono de vivienda. 

Además de eliminar este instrumento de financiamiento para los costarricenses menos favorecidos, el plan de Chaves y Martínez también atentaría contra otra el Programa de Vivienda para Jóvenes (Profivijo).

También, según sus detractores, pone en riesgo el marco regulatorio de las mutuales de crédito y las operaciones de otras entidades que otorgan subsidios para el techo digno de los costarricenses con menos recursos económicos.

Segunda protesta en menos de un mes

El pasado 29 de marzo el gobierno de Chaves enfrentó una protesta ciudadana por parte del sector agrícola, quienes se manifestaron en contra de políticas de este gobierno como la Ruta del Arroz y la incorporación a la Alianza del Pacífico.
Ese día, el mandatario deslegitimó ese movimiento ciudadano y lo comparó con un plato de "chop suey" , cuestionado la heterogeneidad de sectores que salieron a manifestarse.
Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO