Gobierno descarta gravar el salario escolar
(CRHoy.com) El Gobierno descarta la posibilidad de ponerle un impuesto al salario escolar como parte de las propuestas que se presentarán ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo indicó a CRHoy.com, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Acosta compareció este martes en la Comisión de Asuntos Hacendarios donde señaló que sí hay interés por impulsar un proyecto de renta global dual, que haría que las personas paguen el impuesto de renta por la totalidad de sus ingresos y no de forma separada como sucede hoy.
"No representa necesariamente más impuestos, pero sí va a facilitar que las personas que más ganan paguen más", mencionó el ministro.
Este miércoles, ante dudas sobre sus declaraciones y luego que el líder sindical Albino Vargas salió a criticar en sus redes sociales la supuesta intención del Gobierno de gravar el salario escolar, beneficio que reciben los empleados públicos, Acosta indicó a CRHoy.com que no han pensado en esta posibilidad.
No hemos evaluado esa posibilidad. No lo he dicho en ningún momento.
Precisamente, gravar el salario escolar fue una propuesta que impulsó la administración Alvarado Quesada, pero que fue rechazada por las fracciones legislativas del periodo anterior.
El Gobierno ha señalado que esperará a setiembre cuando se reúna con el personal del FMI para plantear lo que sería la agenda de compromiso de proyectos que la anterior administración fracasó en impulsar dentro del Congreso.
"Nosotros tenemos claridad en que la propuesta de proyectos de ley que hizo el gobierno anterior era un popurrí de impuestos. No representaba una visión integral y creemos que no eran viables por una simple razón; por ejemplo, casas de lujo, que me parece que tenía una lógica, no tuvo posibilidades y el impuesto a la lotería tampoco tuvo viabilidad", indicó el ministro a los actuales legisladores.