Gobierno costarricense recibe más de 6 mil ciberataques mensuales
(CRHoy.com).-Los sitios Web del gobierno costarricense reciben más de 6 mil ciberataques mensuales, señala la empresa de seguridad informática Soluciones Seguras.
"Las empresas costarricenses deben mantenerse al tanto de las tendencias en amenazas y vulnerabilidades más utilizadas por los cibercriminales a nivel local e internacional. Es de suma importancia que las organizaciones desarrollen programas o defensas aplicables a su negocio. Asimismo, estas deberán adaptarse a las necesidades de control y seguridad de los datos confidenciales de la empresa, del su usuario y cliente.
Una organización costarricense está siendo atacada en promedio 1468 veces por semana en los últimos 6 meses, en comparación con 944 ataques por organización en el mundo. El sector gobierno continúa siendo uno de los que más ciberataques recibe, seguido del sector comunicaciones", según el último reporte de inteligencia de amenazas de Check Point, partner de Soluciones Seguras.
El dato preciso a abril 2022 es de 1581 ataques cibernéticos a la semana hacia sistemas informáticos gubernamentales en los últimos 6 meses, es decir, más de 6 mil ataques mensuales.
Los principales países de origen de amenazas son: Estados Unidos (54%), China (7%), Corea (6%), Costa Rica (6%), Rusia (5%), Alemania (4%) y otros (19%).
La información trasciende en momentos en que varios sitios del gobierno costarricense han sido atacados con el ransomware de Conti.