Logo

Gobierno consideraría moción de Frente Amplio para canasta básica

Ministra de Hacienda dijo que valoran "todas" las mociones.

Por Paula Ruiz | 29 de Ago. 2018 | 3:22 pm

José María Villalta (tercero de izquierda a derecha) en la Comisión Especial de Reforma Fiscal. (Daniela Abarca/CRH)

En el Gobierno están considerando todas las mociones presentadas al texto sustitutivo del proyecto de Ley sobre Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que aún están por verse, o bien la reiteración de algunas que permitan corregir la exoneración a la canasta básica.

La ministra de Hacienda Rocío Aguilar detalló a la prensa que definitivamente la mejor opción para equilibrar esa iniciativa gubernamental, es reincorporar el gravamen de 2% sobre el valor agregado (IVA), agregándole un mecanismo de devolución que permita a los más pobres recibir lo pagado en ese impuesto.

Esto precisamente es una de las propuestas del diputado José María Villalta del Frente Amplio. En la moción número 184 se plantea la posibilidad de que la cartera tenga un sistema para devolver el IVA de forma mensual por concepto de bienes y servicios de la canasta básica, así como medicamentos gravados en la reforma fiscal.

Villalta propone que esto se haga por cada uno de los individuos que conforman los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad social "ubicados hasta dentro del 40% de los hogares de menores ingresos de conformidad con la información emanada del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos".

En la moción se establece un período de 2 años desde que rige la ley para que Hacienda tenga un sistema de devolución y para lo cuál, se requerirá la certificación de la Defensoría de los Habitantes donde se garantice su efectividad. Hasta el momento en que esta institución no emita ese criterio, el impuesto a la canasta básica tendría que estar exento de tributos.

Sobre el posible apoyo del Poder Ejecutivo a esta moción, que correspondería a 4 de cada 10 costarricenses, Aguilar manifestó que conociendo a Villalta, probablemente sólo está interesado en proteger a las clases bajas.

Ese "sí" del Gobierno a esta moción podría generarle el apoyo del legislador para devolver el impuesto a canasta básica, aunque aún no hay nada asegurado.

Para que esa exoneración pase al olvido, se requieren 5 votos, pero a la fecha hay 4 asegurados. Estos serían los del oficialista Welmer Ramos, el socialcristiano Pedro Muñoz y las liberacionistas Silvia Hernández y Yorleny León.

Audio content image
0:00
0:00

Villalta también tenía esta propuesta en la moción número 119 pero aquí se agregaba un incremento de ¢12 por cada bebida alcohólica así como el aumento en el impuesto de renta a personas jurídicas.

Mientras que en la anterior a esta, se proponía lo mismo, con la diferencia de que en vez de éste último gravamen, se establecía un tributo a la propiedad de vehículos automotores, embarcaciones y aeronaves

Aunque esta podría ser una vía para el Gobierno, podría generarle un conflicto con el Partido Liberación Nacional (PLN). Los verdiblancos mostraron su rechazo a los mecanismos de devolución. La Ministra defendió que eso pudo ser una posición en el pasado, debido a que años atrás ese mecanismo era más caro, pero ahora con la tecnología no puede ser un obstáculo.

El Gobierno buscará la forma de no enfriar las negociaciones para lograr su meta, a pesar de que los diputados vuelven a la Asamblea Legislativa hasta el próximo lunes. Mañana se trasladarán hacia Limón para realizar la sesión de Plenario.

Comentarios
6 comentarios