Gobierno confirma a Rodolfo Solano como nuevo canciller
(CRHoy.com).- Este viernes, en medio de gran hermetismo, el gobierno de Carlos Alvarado oficializó al licenciado en administración de empresas, Rodolfo Solano Quirós, como el nuevo canciller de la República.
Solano Quirós sustituirá a Manuel Ventura Robles, a quien el presidente Alvarado decidió enviar a la embajada de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a pesar de tener una investigación pendiente en la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) y una audiencia en el Congreso por el manejo que le dio a la Cancillería.
El nuevo canciller tiene 55 años y a pesar de no ser diplomático de carrera, ha ejercido cargos en el Servicio Exterior, principalmente en Asia.
Entre el 2002 y el 2010, se desempeñó como ministro consejero, cónsul general y encargado de negocios en Corea del Sur.
Entre el 2007 y el 2009 fue embajador en misión especial para las aperturas de las en Singapur e India y fue asesor del excanciller Manuel González (2014-2018).
Su designación se dio pocas horas después de que el presidente, Carlos Alvarado tuviera que recibir a nuevos embajadores en medio de las crisis política y administrativa por las que atraviesan la Cancillería y su política exterior.
Quirós asumirá asumirá a partir del lunes 3 de febrero.
En un comunicado de prensa emitido al filo de esta tarde la Presidencia anunció que también designó a Adriana Bolaños Argueta como Vicecanciller para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional. Entre tanto, Christian Guillermet Fernández pasará al cargo de Vicecanciller para Asuntos Multilaterales.
El Poder Ejecutivo anunció que se eliminará el cargo de vicecanciller administrativo, que venía ocupando Yorleny Jiménez.
En las próximas semanas, se informará sobre la persona que sustituirá a Solano como viceministro de Obras Públicas y Transportes.
Atestados de nuevos jerarcas
Rodolfo Solano Quirós, canciller: Tiene una amplia trayectoria en la función pública con 30 años al servicio del país. En el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, laboró en la Dirección General de Política Exterior y en la Dirección de Cooperación Internacional.
En 2002 tuvo a cargo la reapertura de la Embajada de Costa Rica en Seúl, Corea, donde fungió como Ministro Consejero y Cónsul General de Costa Rica.
En 2007 y 2009 asumió como Embajador en Misión Especial para los procesos de apertura de las Embajadas de Costa Rica en Singapur y en la India respectivamente.
Colaboró con el equipo encargado de los procesos de apertura de las Embajadas en la República Popular China en el 2007 y en Catar en el 2010.
Entre 2010 y 2013 estuvo destacado como Ministro Consejero y Cónsul General de Costa Rica en el Japón. En 2014 asumió funciones como Asesor en el Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto y fue integrante de la Comisión Calificadora del Servicio Exterior y de la Comisión Institucional de Formulación, Análisis y Ejecución Presupuestaria.
Entre 2015 y 2019 asumió como embajador en Corea y como concurrente ante Brunéi Darussalam y Malasia. En 2017 estuvo a cargo de la apertura de la Embajada de Costa Rica en Indonesia.
Desde septiembre de 2019 es Viceministro Administrativo y de Gestión Estratégica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y presidente del Consejo Técnico de Aviación Civil.
Solano es licenciado en Administración de Empresas, con estudios universitarios en Derecho, Historia y Relaciones Económicas Internacionales. Domina el idioma español e inglés, y tiene un nivel intermedio de coreano y portugués.
Adriana Bolaños Argueta. Ingresó hace 19 años al Servicio Exterior. Es embajadora de carrera.
En el exterior ha prestado servicio como ministra Consejera y Cónsul en Quito, Ecuador; en San Juan, Puerto Rico; en Bruselas, ante el gobierno de Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea y en París, Francia.
En el servicio interno se ha desempeñado en diferentes direcciones y ocupado las Jefaturas del Departamento de Inmunidades y Privilegios y del Departamento Diplomático. En 2019 asumió la Dirección de Política Exterior.
Es abogada y notaria. Domina español, inglés y francés.
Christian Guillarme-Fernández. Es diplomático de carrera del servicio exterior costarricense desde hace 22 años. Posee una amplia experiencia en asuntos multilaterales. Tiene estudios en Derecho y Relaciones Internacionales.
Actualmente, tiene el cargo de Embajador Alterno en la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en la sede de Nueva York.
Se ha desempeñado como Director General de Política Exterior, Representante Permanente Adjunto de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra. En la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Nueva York, fungió como Representante Permanente Adjunto y Coordinador Político durante la membrecía de Costa Rica en el Consejo de Seguridad.
Trabajó en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra y en Santiago de Chile como Representante Regional a.i. de la Alta Comisionada.
De 1993 a 1998, fue funcionario de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica a los inicios de la creación de la Institución.
Es un especialista en derechos humanos, paz y seguridad, derecho internacional humanitario, derecho internacional, desarme humanitario y conocedor de las dinámicas multilaterales.
Domina el español, inglés y francés.
He nombrado a Rodolfo Solano Quirós como el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores y Culto. Sé que con su amplia trayectoria en la función pública y en las relaciones internacionales representará de la mejor forma a Costa Rica ante el concierto de las naciones. pic.twitter.com/YdaFCDk9P3
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) February 1, 2020